The Swiss voice in the world since 1935

Paulinho sufre vejaciones por su religión tras su debut con la selección brasileña

São Paulo, 17 nov (EFE).- El delantero Paulinho sufrió este viernes vejaciones en las redes sociales por ser creyente del candomblé, una religión afrobrasileña, tras su debut en la selección brasileña.

Paulinho, jugador del Atlético Mineiro y actualmente líder en la clasificación de goleadores de la liga brasileña, siempre ha hecho gala de su fe y llegó a celebrar su primera convocatoria con Brasil agradeciéndoselo a Eshu, uno de los principales orishas.

En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebró un gol simulando que disparaba una flecha, un gesto que se relaciona con el orisha Oshosi, deidad de la caza, del que Paulinho es «hijo».

Pero tras debutar con la selección absoluta de Brasil, en la derrota por 2-1 contra Colombia este jueves en Barranquilla, su cuenta de la red social X se llenó de ironías por sus creencias y de mensajes en los que se le menosprecia al compararle con otros futbolistas que hacen gala de su fe en Jesucristo.

«Nunca serás como Neymar», dice un usuario que publicó una foto de Neymar usando una cinta con el lema «100 % Jesús».

El Atlético Mineiro, su equipo, le expresó su apoyo con un mensaje en el que recuerda que la intolerancia religiosa es un delito «y debe ser combatida por todos».

«El Galo (Atlético Mineiro) repudia vehementemente los ataques dirigidos a nuestro jugador Paulinho, en las redes sociales, durante el partido de la selección brasileña. Fuerza, Paulinho. ¡Que tu fe te proteja de la maldad ajena!», dijo el comunicado.

Las religiones de origen africano, como el candomblé y el umbanda, son minoritarias en Brasil y las practica cerca del 2 % de la población, según encuestas recientes.

Estas religiones, practicadas en un primer momento por los esclavos durante la época colonial, fueron prohibidas y perseguidas hasta mediados del siglo XX.

En la actualidad, cerca de la mitad de las denuncias por intolerancia religiosa que se registran en Brasil son presentadas por fieles de candomblé y umbanda, según datos oficiales. EFE

mp/wgm/cav

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR