
Pena de muerte en suspenso en China a exlíder consultivo provincial por recibir sobornos
Pekín, 29 sep (EFE).- Un tribunal de la ciudad central china de Chengdu condenó este lunes a pena de muerte suspendida durante dos años a Chen Yan, ex vicepresidente de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh, órgano consultivo) en la provincia central de Guizhou, por los delitos de soborno y abuso de poder.
La corte informó en su cuenta oficial en la red social Wechat de que sentenció a Chen a muerte con suspensión, privación de derechos políticos de por vida y confiscación de todos sus bienes por el delito de soborno.
Este tipo de sentencia es relativamente frecuente en el gigante asiático en casos de corrupción y supone que, si el reo no comete nuevos delitos y tiene un comportamiento adecuado durante el periodo en el que está vigente la suspensión, puede ver su pena conmutada a cadena perpetua.
Por abuso de poder, se le impusieron además siete años de prisión.
Según el veredicto, entre 2012 y 2024 Chen aprovechó algunos de sus cargos, como alcalde de la ciudad de Tongren, alcalde de la capital de Guizhou, Guiyang, y vicepresidente de la CCPPCh provincial para facilitar a entidades y particulares la asignación de fondos públicos, la adjudicación de proyectos, la aprobación de planes y operaciones empresariales.
En ese periodo recibió bienes por un valor superior a 357 millones de yuanes (50 millones de dólares, 42 millones de euros), según las autoridades.
La corte afirmó que los actos de Chen constituyen delitos de soborno y de abuso de poder, calificó la cuantía de los sobornos como «especialmente enorme» y señaló que las conductas ocasionaron pérdidas «especialmente graves» a los intereses del Estado y de la ciudadanía.
A la hora de fijar la condena, el tribunal tuvo en cuenta circunstancias atenuantes como el hecho de que Chen confesase los hechos y se arrepintiese de sus acciones.
Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, comenzó una campaña anticorrupción en la que varios altos cargos chinos han sido condenados por aceptar sobornos millonarios.
Si bien esta campaña, uno de los programas estrella de Xi, ha destapado importantes casos de corrupción en el seno del PCCh, algunos críticos han apuntado a que también podría estar siendo utilizada para acabar con la carrera política de algunos de sus rivales o detractores. EFE
aa/lcl/alf