
Perú adjudicará dos grandes proyectos de transmisión eléctrica por 823 millones de dólares
Lima, 2 oct (EFE).- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) adjudicará el próximo 27 de octubre dos grandes proyectos de transmisión eléctrica que requerirán de una inversión referencial de 823 millones de dólares (unos 783 millones de euros) para beneficiar a siete departamentos del país andino.
El proyecto Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas comprenderá una inversión calculada en 561 millones de dólares, y el proyecto de Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas, de 272 millones de dólares, se informó este lunes en un comunicado oficial.
En conjunto, incorporarán aproximadamente 1.044 kilómetros de líneas de alta tensión (500 kV), en beneficio de los departamentos de Huánuco, San Martín, Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.
Proinversión detalló que seis empresas o consorcios obtuvieron la calificación como postores y la buena pro se otorgará al que ofrezca la menor suma del costo de servicio total de los proyectos, constituida por la anualidad de la inversión por realizar más el costo de operación y mantenimiento anual de cada proyecto.
Los dos proyectos se ejecutarán mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) con un plazo de concesión de 30 años de operación comercial, más 66 meses para el desarrollo de la infraestructura de cada uno de ellos.
El Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas hará posible un eje alterno de transmisión de energía eléctrica entre las zonas centro y norte del país, y se desarrollará en los departamentos de Huánuco, San Martín, Cajamarca y La Libertad.
El Enlace 500 kV Celendín-Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas también permitirá establecer un eje alterno de transmisión de energía eléctrica entre las zonas centro y extremo norte del país, en los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Lambayeque y Piura, además de permitir mejorar la fiabilidad e incrementar las transferencias en la interconexión Perú-Ecuador.
El organismo aseguró que con estos proyectos se dará «seguridad al suministro de energía» y se incrementará la capacidad de transmisión para atender la demanda creciente en el país.
Con estas dos adjudicaciones, Proinversión «completará exitosamente» la adjudicación de los ocho proyectos de transmisión eléctrica encargados por el Ministerio de Energía y Minas correspondientes al plan de transmisión 2021-2030. EFE
dub/si
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.