Perú anima a los padres a participar en el programa Papás Canguros
Lima, 18 jun (EFE).- El Ministerio de Sanidad de Perú instó este sábado a que los padres del país participen en Papás Canguros, un programa para fortalecer el vínculo emocional y afectivo entre el progenitor y el bebé prematuro, en el marco del día del padre que se celebra este domingo.
«No solo la leche nutre, sino también el cariño y el afecto», señaló la médico responsable del programa Papás Canguros, del Instituto Nacional Materno Perinatal, Elsa Torres, en un comunicado difundido por el Ministerio de Salud.
El programa busca que el padre haga contacto piel a piel con su hijo, algo que según la doctora Torres desarrolla una serie de sentimientos, y establece un vínculo que recupera aquello que no pudo hacerse en el tiempo de gestación restante de los bebés prematuros, que nacieron antes de las 38 semanas y pesaron menos de mil gramos.
Además de fortalecer el vínculo, el programa promueve la confianza y la capacidad de los padres para ser cuidadores de sus hijos.
Según el Ministerio de Salud, la estadística ha demostrado que los padres que han pasado por este programa son más responsables, generan hogares más integrados y los niños están más protegidos.
«Los niños de este programa desarrollarán mayor seguridad en su desarrollo neurológico, tendrán menos posibilidades de maltrato infantil y tendrán un mejor desarrollo en su etapa escolar», dijo la doctora Torres.
Marco Antonio Retamozo es uno de los «papás canguros» que aseguró que su calor de padre ayudó a su bebé, «es muy hermoso tener a mi bebé y sentir su piel, es una experiencia muy bonita, se siente un amor puro, recomiendo a todos los padres de familia que tienen un bebé prematuro a que se sumen a esta campaña», señaló en el mismo comunicado ofrecido por el Ministerio de Salud.
«No tiene punto de comparación, es como si fuéramos uno solo, es una conexión padre e hijo tremenda. Por ello, les digo a los padres que gocen de esta satisfacción de este programa que nos da mucha felicidad», indicó otro de los progenitores que ya ha participado en la iniciativa, Joseph Cuya. EFE
pbc/gcf
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.