The Swiss voice in the world since 1935
Historias principales
Swiss democracy

Perú celebra el «inicio del fortalecimiento» de sus relaciones con EE.UU.

Lima, 6 oct (EFE).- El canciller peruano, César Landa, afirmó este jueves que la reunión del presidente Pedro Castillo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, marca «un inicio del fortalecimiento» de las relaciones bilaterales, que ambos países seguirán afianzando para cooperar en el combate contra el narcotráfico y el cierre de las brechas sociales.

«Esta jornada bilateral es un inicio de fortalecimiento y de un contacto político, económico, comercial y cultural permanente que vamos a afianzar», sostuvo Landa en una rueda de prensa posterior al encuentro de Castillo con Blinken, que no contó con declaraciones del mandatario peruano.

Desde el Palacio de Gobierno de Lima, donde tuvo lugar la reunión, el canciller aseveró que este encuentro «reafirma las relaciones» que tienen ambos países desde la fundación de sus repúblicas, sus lazos políticos, económicos, comerciales y culturales y sus «valores compartidos».

«Seguiremos fortaleciendo nuestros vínculos (no solo) de comercio e inversión sino también la cooperación para la lucha contra las drogas, la migración en el marco de la búsqueda de cerrar brechas sociales (…) y proteger a los más vulnerables», apostilló.

En otro momento de su intervención, Landa agradeció al país norteamericano «toda la contribución en la lucha contra la pandemia, así como para afrontar los desafíos en la lucha contra el narcotráfico».

CRISIS DE FERTILIZANTES

Señaló, además, que durante la reunión se abordó la crisis de los fertilizantes que azota la agricultura peruana y que los dignatarios conversaron «para poder estrechar la cooperación de abastecimiento de fertilizantes o urea que demandan las grandes extensiones agrícolas que tiene Perú».

Al respecto, Blinken dijo que conversó con Castillo sobre «cómo los dos países pueden atender el reto de los fertilizantes».

«Nos hemos comprometido a trabajar juntos durante los meses que vienen», dijo.

El líder de la diplomacia estadounidense acusó a Rusia de haber «exacerbado» el problema del desabastecimiento con la invasión de Ucrania y reivindicó que el Gobierno estadounidense de Joe Biden ha invertido millones de dólares para aumentar la producción y mantener los precios de fertilizantes en el mundo.

Respecto a la crisis migratoria de la región, uno de los temas principales de la gira de Blinken por Suramérica, el secretario de Estado agradeció a Perú haber regularizado en el país a 500.000 migrantes y refugiados venezolanos que ahora tienen permiso de trabajo en el país.

Blinken visitó Lima durante la LII Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que Perú acoge desde el miércoles, como parte de su gira latinoamericana que lo llevó a verse con los presidentes de Colombia y Chile, Gustavo Petro y Gabriel Boric, respectivamente.

Sobre la cumbre de la OEA, Landa comentó que la propuesta de Perú es firmar la «Declaración de Lima» para reafirmar el compromiso de los países miembro de la organización en la lucha contra la «desigualdad de todo tipo».

Agregó que, en sintonía con el lema del foro regional, «Juntos contra la desigualdad y la discriminación», la asamblea busca soluciones a la crisis que sufren las poblaciones más vulnerables del continente debido a los efectos de la pandemia de la covid-19 y los conflictos internacionales, pero dijo que también pretende hallar estrategias de cooperación ante flagelos comunes como la inseguridad alimentaria y la corrupción. EFE

csr-er/gdl/cpy

(foto)(video)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR