Perú registró 110 casos de feminicidio y 100.000 de violencia familiar en 2023
Lima, 10 sep (EFE).- Perú ha registrado 110 casos de feminicidio en lo que va del 2023, así como 100.000 casos de violencia familiar atendidos en los Centros de Emergencia Mujer (CEM), informó este domingo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.
Agregó que más del 70 % de las denuncias por violencia sexual tienen como agresor a un familiar de la víctima.
«No debemos tolerar ninguna forma de violencia al interior de la familia. Las mujeres están sufriendo mucha violencia al interior de la familia. Las niñas y las adolescentes son tocadas en los hogares. Eso debemos rechazarlo contundentemente», expresó Tolentino en entrevista con el canal TVPerú.
La ministra añadió que esos delitos se reconocen como un «atentado a los derechos humanos de quien lo sufre y nadie merece vivir con miedo al golpe, al castigo, a la indiferencia, a las críticas».
Tolentino recordó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte impulsa una estrategia llamada Familias igualitarias libres de violencia para fortalecer a las familias y destacar su rol en la crianza de los hijos y para rechazar todo tipo de violencia.
El año pasado, Perú registró más de 5.380 notas de alerta por mujeres desaparecidas, la mayoría de ellas niñas y adolescentes, y un total de 137 feminicidios y 111 tentativas, informó la Defensoría del Pueblo en enero último.EFE
mmr/amg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.