The Swiss voice in the world since 1935

Perú anuncia mejoras en la venta presencial de entradas para Machu Picchu

Lima, 10 jul (EFE).- El Gobierno de Perú anunció este jueves que implementará mejoras para agilizar la venta y evitar que se formen largas colas en las ventanillas donde se ofrecen 1.000 entradas presenciales diarias para el ingreso al famoso sitio arqueológico de Machu Picchu.

El Ministerio de Cultura recordó en un comunicado que ese lote de boletos, que se ofrece a los visitantes en el pueblo de Machu Picchu, forma parte del aforo total diario autorizado, que varía entre 4.500 y 5.600 visitantes, de acuerdo con la capacidad de carga permitida para asegurar la conservación del sitio arqueológico.

Agregó al respecto, que el protocolo de mejoras en la atención y la venta presencial será presentado este mismo jueves y «contempla mejoras sustanciales» en ese proceso.

Estas comprenderán la eliminación de un pre-ticket que se tenía que presentar al momento de llegar a la ventanilla, con el objetivo de optimizar el proceso en una sola cola.

Además, se habilitarán cinco ventanillas para atención simultánea al público y los interesados podrán revisar por internet y en tiempo real el estado de las ventas y la disponibilidad de entradas del día.

El ministerio recordó que la venta presencial de 1.000 boletos se aprobó en 2022 «en el contexto de un conflicto social en la zona» y que desde agosto de 2024 se impulsa un proceso de modernización en la venta de las entradas.

Esto ha llevado a implementar la plataforma digital tuboleto.pe, con el objetivo de garantizar el «control, transparencia, interoperabilidad y accesibilidad para el ingreso a Machu Picchu y la Red de Caminos Inca», ya que por ese medio se ofrecen la mayoría de los boletos, en venta virtual, acotó.

La implementación del nuevo protocolo se anunció la semana pasada durante la participación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, en la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM).

Valencia aseguró en ese momento que el acceso diario actual se basa en estudios técnicos aprobados por el Estado y alineados con los criterios de conservación del sitio, que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Informó, además, que no existe ninguna propuesta formal ni un respaldo técnico para un supuesto incremento del aforo diario de visitantes a Machu Picchu a 27.000 personas, tal como señalaron en días pasados algunas informaciones periodísticas y mensajes en redes sociales.

Al respecto, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, reiteró el pasado martes que el ingreso máximo diario de 5.600 personas a las ruinas se mantendrá hasta el próximo año, mientras se efectúa un nuevo estudio técnico sobre el aforo que puede recibir el famoso sitio arqueológico.

La viceministra remarcó que la conservación del sitio arqueológico no ha recibido ninguna observación por parte de la Unesco y que su valor patrimonial se mantiene intacto. EFE

dub/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR