Perú colabora con Rep. Dominicana para posicionar su gastronomía como marca país
Santo Domingo, 25 may (EFE).- Perú y República Dominicana encaminan sus pasos para promover e impulsar la gastronomía como marca país, por su gran potencial, a partir de las experiencias de la nación suramericana y del intercambio de buenas prácticas en sostenibilidad.
Por tales fines, se desarrolla en el país un intercambio entre ambos países que tiene entre sus objetivos compartir experiencias en materia de estrategias para promover la imagen dominicana, a través del posicionamiento de la gastronomía, afirmó este domingo el Ministerio de Turismo (Mitur) en un comunicado.
Con este propósito una delegación peruana cumple una agenda de actividades, con recorridos por provincias y comunidades turísticas con emprendimientos y proyectos sostenibles y gastronómicos.
Otras actividades que tendrá el grupo como misión consiste en el intercambio de experiencias para la realización de propuestas de acciones para fortalecer el desarrollo sostenible del turismo en pueblos con vocación turística y/o participación comunitaria.
El viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo destacó a Perú como un importante aliado para aprender e intercambiar experiencias en materia de gastronomía como marca país, «paso que queremos llevar a otro nivel y al reconocimiento mundial».
Las especialistas peruanos Sandra Delgado y María José Rosas valoraron de «exquisito» el sabor de la comida dominicana en esta muestra, su gran similitud con la comida peruana, destacando la suavidad y sabor auténtico que siente en el queso de hoja dominicano, con sabor y forma distinto al queso peruano.
El presidente de la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), Omar Cepeda, presentó el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico Sostenible para República Dominicana que tiene como objetivo promover a República Dominicana como destino turístico gastronómico, basado en la sostenibilidad, la identidad local y la colaboración público-privada.
Además de la conservación del patrimonio cultural y natural y el desarrollo económico sostenible, el Plan busca que República Dominicana sea reconocida como un destino gastronómico líder en el Caribe y en las Américas.
En su recorrido por Santo Domingo y comunidades con potencial turístico como Samaná, Espaillat y Puerto Plata, los expertos conocerán de primera mano experiencias de sabores típicos tradicionales, la cocina campestre, buenas prácticas de integración comunitaria y emprendimientos de proyectos liderados por mujeres.
La visita de la misión peruana al país es como respuesta a la primera visita de intercambio que hiciera a Perú una delegación dominicana integrada por funcionarios y técnicos de ProDominicana, MEPyD y MITUR.
El viceministerio de Cooperación Internacional del MITUR destacó a Perú como un importante aliado para aprender e intercambiar experiencias en materia de gastronomía como Marca País, «paso que queremos llevar a otro nivel y al reconocimiento mundial».
Las especialistas Sandra Delgado y María José Rosas valoran como «exquisito» el sabor de la comida dominicana en esta muestra, su gran similitud con la comida peruana, destacando la suavidad y sabor auténtico que siente en el queso de hoja dominicano, con sabor y forma distinto al queso peruano.
Además de la conservación del patrimonio cultural y natural y el desarrollo económico sostenible, el Plan busca que República Dominicana sea reconocida como un destino gastronómico líder en el Caribe y en Las Américas.
En su recorrido por Santo Domingo y comunidades con potencial turístico como Samaná, Espaillat y Puerto Plata, los expertos conocerán de primera mano experiencias de sabores típicos tradicionales, la cocina campestre, buenas prácticas de integración comunitaria y emprendimientos de proyectos liderados por mujeres.
La visita de la misión peruana al país es como respuesta a la primera visita de intercambio que hiciera a Perú una delegación dominicana integrada por funcionarios y técnicos de ProDominicana, MEPyD y el MITUR.
El evento se realiza en el marco de la cooperación entre la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y el Ministerio de Turismo, como parte del Programa Bilateral 2022-2024 de la III Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica y Científica Perú – República Dominicana.
Se desarrolla, además, en conjunto con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur), y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).EFE
rsl