The Swiss voice in the world since 1935

Perú destaca la «exitosa jornada electoral» de Bolivia y voluntad de fortalecer los lazos

Lima, 18 ago (EFE).- El Gobierno de Perú destacó este lunes la «exitosa jornada electoral» que tuvo el domingo Bolivia con una «amplia y comprometida participación», lo que consideró que muestra la «vocación democrática» el pueblo boliviano.

«La República del Perú reitera su compromiso con el fortalecimiento de los históricos vínculos de hermandad y buena vecindad con Bolivia», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, tras los resultados que confirman el fin de dos décadas en el poder del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido fundado por el expresidente Evo Morales.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte indicó que «continuará promoviendo su cooperación bilateral para hacer frente a los desafíos comunes, así como para procurar el desarrollo y bienestar de nuestras poblaciones».

El mensaje de Perú hacia Bolivia llega después de la tensión diplomática creada por Boluarte cuando el pasado 28 de julio, en su informe anual a la nación, afirmó haber evitado que su país se convirtiese en «un Estado fallido como Venezuela, Cuba y Bolivia, entre otros países».

Esta declaración de la mandataria peruana, realizada pocos días antes de que Bolivia celebrase el 6 de agosto los 200 años de su independencia, provocó la protesta del presidente de Bolivia, Luis Arce, quien lo calificó como una «declaración inadmisible».

La votación del domingo determinó que para la Presidencia de Bolivia habrá una segunda vuelta entre el senador Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el derechista expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002), de Alianza Libre.

Paz Pereira quedó en primer lugar en los comicios al obtener el 32,14 % de votos válidos, según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y tras computar el 95,41 % de las actas.

Por su parte, Quiroga alcanzó 26,81 % de los votos, según estos datos que son preliminares. EFE

fgg/pbc/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR