The Swiss voice in the world since 1935

Perú e India acercan posturas para lograr un Tratado de Libre Comercio con cifras récord

Lima, 5 nov (EFE).- Perú e India concluyeron la novena ronda de negociaciones con miras a lograr un acuerdo de libre comercio, informó este miércoles el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo peruano en un comunicado en el que destacó que el intercambio de bienes entre ambos países alcanzó la cifra récord de 5.800 millones de dólares en el 2024.

«Estoy segura de que, con la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), la cifra aumentará significativamente en los próximos años», afirmó la titular de dicho ministerio, Teresa Mera, durante el acto de la firma protocolar, celebrado en la sede de la Comunidad Andina (CAN), ubicada en el distrito limeño de San Isidro.

Además, destacó que actualmente India es el segundo socio comercial de Perú en Asia y el cuarto a nivel mundial.

Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones peruanas a este mercado han sumado 3.955 millones de dólares, un incremento del 31,1 % frente al mismo periodo del 2024. Entre los principales productos exportados se encuentran el oro, cobre, estaño y cacao en grano.

«Hay mucho interés y expectativa en productos del agro, en particular, en los granos andinos y menestras. En este momento, sin el acuerdo comercial ya venimos exportando arándanos y colorantes naturales», detalló Mera.

Agregó que la negociación de este acuerdo comercial es muy importante porque abre un mercado con un enorme potencial para productos mineros y agrícolas.

Por su parte, el embajador de la India en Perú, Vishvas Sapkal, señaló que el país andino es un lugar rico en minerales y también puede ser un importante proveedor de alimentos.

«Estamos buscando concluir un tratado de libre comercio tan pronto como sea posible», expresó el embajador.

La ministra subrayó que estas negociaciones bilaterales reafirman el compromiso de ambos países con un sistema internacional basado en normas que promueven la transparencia, estabilidad y previsibilidad, «cualidades muy necesarias y demandadas por inversores y exportadores».

El ministerio detalló que las negociaciones han abarcado capítulos como comercio de bienes y de servicios, movimiento de personas, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, procedimientos aduaneros y cuestiones legales e institucionales, entre otros.

Este martes, el presidente interino de Perú, José Jerí, destacó en el foro empresarial más importante del país, CADE Ejecutivos, que su país mantiene cuatro negociaciones comerciales prioritarias en curso, con El Salvador, Emiratos Árabes, Uruguay e India.EFE

pbc/dub/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR