
Perú ordena el cierre definitivo de 475 droguerías que incumplían las normas sanitarias
Lima, 28 sep (EFE).- Las autoridades sanitarias de Perú ordenaron el cierre definitivo de 475 droguerías ubicadas en Lima Metropolitana por incumplir las normas sanitarias relacionadas con las buenas prácticas de almacenamiento (BPA), informó este domingo el Ministerio de Salud (Minsa).
Las medida fue tomada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), que había ordenado el cierre temporal de estas droguerías desde hace más de un año, sin que hasta el momento se subsanen las faltas a las normas sanitarias que ponían en riesgo la salud de la población, indicó el Minsa en un comunicado.
«A dichas droguerías se les brindó un período de 45 días calendario para subsanar las observaciones sanitarias que motivaron el cierre temporal, sin embargo, no solicitaron el levantamiento de dicha medida», explicó la jefa del Equipo de Almacenes y Droguerías de la Digemid, Erica Rodríguez.
Los cierres temporales fueron impuestos «por observaciones críticas, como no contar con almacén autorizado, ni con la trazabilidad de la cadena de suministro de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios», detalló el Minsa.
Además, por «carecer de infraestructura que garantice el adecuado almacenamiento para la conservación de los productos, entre otros, situación que podría poner en riesgo la salud de la población que consume sus productos farmacéuticos».
Rodríguez precisó que todos los establecimientos cerrados se ubican en distritos de Lima Metropolitana y que se espera que en las siguientes semanas las autoridades sanitarias de las diferentes regiones del país tomen medidas similares con boticas, farmacias y droguerías que tienen varios años «sin subsanar observaciones críticas».
El Minsa añadió que el cierre definitivo de los locales está basado «en el principio de proteger la seguridad y vida de las personas», ya que no se garantizaba «la calidad, seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios que almacenan y comercializan». EFE
dub/cpy