
Perú prevé 70.000 nuevas hectáreas agrícolas con proyecto de 6.000 millones de dólares
Lima, 30 sep (EFE).- El Gobierno de Perú estima que el proyecto de irrigación Nuevo Chinecas, en el norte del país, requerirá inversiones por valor de 6.000 millones de dólares, de los que 3.400 millones serán para la infraestructura hidráulica que permitirá abastecer hasta 121.000 hectáreas de cultivos, entre ellas más de 70.000 de nueva creación.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Pronversión) indicó este martes en un comunicado que el Nuevo Proyecto Chinecas irrigará un total de 121.000 hectáreas de tierras al mejorar el riego en 51.000 ya existentes que sufren de déficit hídrico en los valles de Santa-Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey, e incorporar 70.000 hectáreas nuevas en esas zonas de la región de Áncash.
La nueva superficie agrícola será destinada «a la agroexportación y productos agrícolas de alto valor, fomentando la reconversión productiva de las tierras existentes», según indicó Proinversión.
«Con estas inversiones, el Nuevo Proyecto Chinecas, en su pleno desarrollo, producirá más de 2.300 millones de dólares en productos agrícolas y agroindustriales cada año, durante su vida útil, y creará más de 160.000 empleos directos, convirtiéndose en el motor del desarrollo de Áncash y uno de los principales centros de producción agroexportadora del norte del Perú», agregó.
Los estudios técnicos realizados para este proyecto contemplan la construcción de cuatro presas, entre ellas La Huaca, para irrigar 44.000 hectáreas en el valle Santa-Lacramarca; El Toro 2, para atender 28.000 hectáreas en Nepeña; Las Yuntas, para beneficiar a 26.000 hectáreas en Casma y Río Seco, para abastecer a 21.000 hectáreas en Huarmey.
Adicionalmente a los 3.400 millones de dólares de inversiones de estas presas y otras obras hidráulicas, Proinversión ha presupuestado también 2.500 millones de dólares para el desarrollo agrícola de estas áreas. EFE
fgg/pbc/gpv
(foto)