
Piden declaración indagatoria a exministro de Salud argentino por el ‘vacunatorio VIP’
Buenos Aires, 18 may (EFE).- Dos fiscales federales de Argentina pidieron la declaración indagatoria del exministro de Salud Ginés González García y a otros involucrados, por un proceso de aplicación privilegiado de vacunas contra la covid-19 en 2021, conocido como ‘vacunatorio VIP’, según confirmaron a EFE fuentes de la fiscalía.
Los fiscales Eduardo Taiano y Sergio Rodríguez requirieron a la jueza, que lleva adelante la causa, María Eugenia Capuchetti, citar a González García, junto a su exsecretario privado Marcelo Guille, quien está señalado como el presunto encargado para convocar a los beneficiarios al Ministerio de Salud.
También extendieron la solicitud judicial al exdirector del Hospital Posadas Alberto Maceira y a la exjefa de servicio de medicina preventiva María Elena Borda por, supuestamente, haber ordenado el retiro de las dosis necesarias que estaban reservadas para el personal de salud y estratégico.
En este contexto, los fiscales imputaron a los acusados por abuso de autoridad y malversación de bienes, entre otros, dispuesto en los artículos 248 y 261 del Código Penal argentino.
La polémica por el ‘vacunatorio VIP’ se desató en febrero de 2021, cuando el periodista Horacio Vertvisky, de 79 años, había revelado que se vacunó gracias a su amistad con González García.
“Llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje de su secretario, que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio, y que fuera al Ministerio a darme la vacuna”, había revelado Verbitsky en aquella oportunidad a la radio El Destape.
En medio del escándalo, otros medios locales, dieron cuenta que políticos, sindicalistas y empresarios también accedieron de forma privilegiada a la vacunación contra el coronavirus, cuando únicamente estaba habilitada para personal sanitario y adultos mayores -en el caso de Buenos Aires mayores de 80 años-, con turno tramitado por internet y asignado en función de la disponibilidad de dosis.
El presidente, Alberto Fernández, quiso dar por terminada la polémica al pedir la renuncia inmediata de González García al frente de la cartera sanitaria, algo que hizo a través de una carta de manera pública. EFE
aam/jpd
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.