The Swiss voice in the world since 1935

Piden en España explicaciones sobre el incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba

Córdoba (España), 10 ago (EFE).- Expertos, políticos y miembros de la Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba han reclamado más explicaciones sobre las causas que provocaron el pasado viernes el incendio en el monumento, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, y han cuestionado la gestión del Cabildo Catedralicio.

La Mezquita-Catedral de Córdoba (sur), considerada el más importante ejemplo del arte hispano-musulmán, ha recuperado la normalidad progresivamente después del incendio, al parecer originado en una barredora eléctrica que estaba almacenada junto a otros útiles de limpieza en la capilla 37, y que provocó que el techo de la capilla de la Anunciación colapsara y se derrumbara y causara daños en otras dos.

El portavoz de la Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba, Miguel Santiago, ha pedido, en declaraciones a EFE, conocer «con claridad» las causas que provocaron el incendio.

Ha explicado que desde 2013, año en el que se constituyó esta entidad, están advirtiendo «de la mala gestión que lleva a cabo el Cabildo por el abuso al monumento» y avisando de los riesgos que sufre el conjunto patrimonial con zonas destinadas a almacenaje y con actos que se organizan en su interior en los que se acumulan sillas que luego se dejan en las salas o en las capillas.

Además de la capilla donde se declaró el fuego, en la que hay sillas, barredoras mecánicas (que pueden ser el origen del incendio) y útiles de limpieza, existe, según ha detallado el portavoz, otro almacén en la zona que hay debajo de la Capilla Real que entraña un riesgo «importante».

También ha reclamado que se hagan públicas las medidas que se van a poner en marcha tras el siniestro y ha instado a la Unesco a estar más pendiente del monumento.

Implicación de las administraciones

Ha exigido además a las administraciones públicas que se impliquen en la gestión del conjunto monumental, que «no puede ser gestionado solo por la Iglesia Católica».

En la misma línea de exigir a las administraciones que se impliquen en la gestión de la Mezquita-Catedral de Córdoba se ha pronunciado el catedrático de Antropología de la Universidad de Córdoba y experto en patrimonio cultural Isidoro Moreno.

Moreno ha criticado, en declaraciones a EFE, que no hayan asumido responsabilidades por el incendio porque «no se analiza nada» y ha calificado de «barbaridad» la posibilidad de que se encontrara cargando una barredora mecánica en el interior del monumento cuando este estaba cerrado.

En su opinión, es «inaceptable» el tratamiento «que se le está dando a un monumento de esta dimensión e importancia para Andalucía».

Para el catedrático de Antropología «se pudo producir una verdadera catástrofe en uno de los símbolos más importantes de Andalucía» y «la causa fue una negligencia inaceptable por parte de quienes se han apropiado de la titularidad en exclusiva de ella, el Obispado y Cabildo».

También el partido socialista de Córdoba (sur) ha reclamado «luz y taquígrafos» para conocer las causas del incendio, el tercero que se produce en la Mezquita-Catedral después de los de 1910 y 2001.EFE

mmm/ilm/pst/ram/mar

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR