Pionyang ha enviado a unos 5.000 soldados a Rusia para labores de construcción, según Seúl
Seúl, 5 nov (EFE).- Corea del Norte ha enviado progresivamente a unos 5.000 operarios militares de construcción a Rusia desde septiembre, según el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Sur, para realizar labores de reconstrucción de infraestructura en medio del constante apoyo de Pionyang a Moscú en su guerra contra Ucrania.
El NIS afirma también que alrededor de 10.000 soldados están desplegados en zonas fronterizas entre Rusia y Ucrania para misiones de vigilancia y unos 1.000 ingenieros militares adicionales se encuentran realizando misiones de desminado, se informó tras una auditoría parlamentaria a puerta cerrada el martes, según informaciones publicadas por la agencia local de noticias Yonhap.
El organismo de inteligencia surcoreano advirtió de que siguen detectando señales de entrenamiento y selección de personal de Corea del Norte en preparación para nuevos envíos de tropas.
El NIS también advirtió de avances en el programa armamentístico norcoreano, destacando la mejora de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y drones con posible asistencia técnica rusa.
De acuerdo a los servicios de inteligencia de Seúl, el ICBM norcoreano de combustible sólido Hwasong-20, tildado por Pionyang como su «misil más poderoso» tras su exhibición en un desfile militar del mes pasado, parece contar con la capacidad de transportar múltiples ojivas nucleares, lo cual le permitiría atacar varios objetivos simultáneamente y superar sistemas antimisiles.
Pionyang todavía no ha realizado ninguna prueba del Hwasong-20, por lo que sus capacidades operativas no pueden confirmarse.
Las cifras del NIS coinciden con las adelantadas el pasado junio por el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, que habló de 5.000 operarios militares de construcción y 1.000 zapadores de Corea del Norte para desminar la región de Kursk.
De acuerdo con estimaciones del Ejército surcoreano, Corea del Norte envió en octubre de 2024 una primera tanda de más de 10.000 soldados a Rusia, mientras que entre enero y febrero de este año se desplegaron alrededor de 3.000, por lo que el contingente de las últimas informaciones sería la tercera tanda de despliegue. EFE
rvb/mra/gpv