The Swiss voice in the world since 1935

Pobreza en Honduras subió al 70 % en 2020 por pandemia y tormentas Eta e Iota

Tegucigalpa, 30 abr (EFE).- La pobreza en Honduras aumentó al 70 % en 2020, con un alza de 10,7 puntos porcentuales con respecto al 59,3 % de 2019, impulsada por la pandemia de la covid-19 y las tormentas tropicales Eta e Iota, indicó este viernes la Universidad Nacional Autónoma del país (UNAH).

De acuerdo a un estudio de la universidad estatal, la tasa de pobreza de los hogares de Honduras, país con 9,5 millones de habitantes, registró «un incremento sin precedentes al pasar del 59,3 % en 2019 a una estimación aproximada del 70 % en 2020».

En los últimos años la pobreza en Honduras ha mantenido un «comportamiento oscilante», una situación que «se agudiza por la caída en la producción» y, en consecuencia, provoca desempleo, disminución de ingresos y precarización social de la población, añadió.

El documento de la UNAH señala además que un 53,4 % de los hogares hondureños vive en extrema pobreza, un aumento de 16,7 puntos con respecto a 2019 (36,7 %).

La pobreza es el «reflejo de la debilidad estructural de la economía del país, la que siempre ha afectado a un alto porcentaje de la población, pero con la crisis del año 2020 se ha acentuado por el incremento de la pobreza coyuntural, especialmente la generada por los fenómenos naturales apareciendo la categoría de pobres climáticos», subrayó.

El comportamiento promedio del crecimiento económico de Honduras entre 2001 y 2020 fue del 3,3 %, cifra que ha sido «insuficiente para reducir significativamente los niveles de pobreza e impulsar el desarrollo económico, generando únicamente una falsa ilusión de bienestar», enfatizó la principal casa de estudios del país centroamericano.

La pobreza en Honduras se ha agravado «cada vez más» pese a un «importante» gasto social ejecutado por diferentes gobiernos y la inversión en la «fallida» Estrategia de Reducción de la Pobreza, agregó.

La UNAH destacó la necesidad de prestar «especial atención» al deterioro en las condiciones de vida de los hogares hondureños, por lo que recomienda promover una estrategia de vacunación «exitosa» contra la covid-19 para reactivar la economía.

Además, mejorar las condiciones de los empleos en el sector agropecuario a través del uso «más eficiente» de la tierra, para garantizar la «sostenibilidad de la seguridad alimentaria», pero sin descuidar la producción de bienes y servicios que el país exporta. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR