Políticas medioambientales pueden prevenir 20 % de muertes por enfermedad cardiovascular
Copenhague, 3 nov (EFE).- Impulsar políticas medioambientales más ambiciosas puede prevenir casi un quinto de las muertes anuales por enfermedades cardiovasculares en la Unión Europea (UE), señaló este lunes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Las cardiovasculopatías son la principal causa de muerte en la UE (alrededor de un tercio del total) y, de ellas, el 18 % son causadas por factores medioambientales como la polución atmosférica, las temperaturas y fenómenos meteorológicos extremos, el ruido y la exposición a sustancias químicas tóxicas.
La AEMA apunta a que reforzar las regulaciones químicas y acelerar la eliminación gradual de sustancias cardiotóxicas puede reducir la contaminación acústica y que es necesario preparar los sistemas de salud para los impactos climáticos en la salud cardiovascular con campañas públicas e introduciendo sistemas de alerta temprana.
Promover el enfoque de «una salud» -interdependencia del medio ambiente con la salud animal y humana- y aumentar el conocimiento público sobre las enfermedades cardiovasculares son otras de las medidas propuestas por este órgano de referencia de la UE para el medio ambiente.
Soluciones basadas en la naturaleza como la renaturalización urbana, los parques, los corredores verdes y los espacios azules mejoran la calidad del aire y reducen la polución acústica, señala la AEMA, que destaca que cada año son diagnosticados 6 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares en la UE, con un coste de 282.000 millones de euros.
La AEMA resaltó que la UE va por buen camino para cumplir con el objetivo de reducir las muertes prematuras atribuidas a la polución atmosférica en más del 55 % en 2030, en comparación con 2005. EFE
alc/cae/cc