The Swiss voice in the world since 1935

Policía sudanesa reprime protestas contra pacto para poner fin a golpe Estado

Jartum, 19 dic (EFE).- La Policía sudanesa empleó hoy gases lacrimógenos y bombas de sonido contra miles de manifestantes que protestaron en las calles de Sudán contra el acuerdo marco entre civiles y militares para poner fin a la crisis desatada en el golpe de Estado de 2021.

Unos dos mil manifestantes salieron en las calles de Jartum y de otras ciudades colindantes en respuesta a un llamamiento de los denominados comités de resistencia, que han estado organizando las manifestaciones antigolpistas desde la asonada que en octubre de 2021 puso fin a la transición democrática de Sudán, constató EFE.

Como consecuencia del fuerte despliegue policial y los choques con las fuerzas de seguridad, que también utilizaron porras, unos 30 manifestantes resultaron heridos, la mayoría de ellos por asfixia o contusiones.

La convocatoria coincidió además con el cuarto aniversario de la llamada revolución sudanesa de 2018, una oleada de protestas masivas que ese año lograron derrocar al régimen del exdictador islamista Omar al Bashir tras tres décadas aferrado al poder.

Los manifestantes corearon consignas contra los militares y la alianza Fuerzas de la Libertad y el Cambio, una alianza civil que fue apartada del Gobierno de transición en el golpe y que a principios de diciembre selló un acuerdo de principios con el Ejército para una nueva transición política.

Asimismo, los asistentes portaron pancartas en las que pedían «un país completamente civil», «no a los militares en el poder» y «no al acuerdo político», al considerar que el pacto fue negociado en secreto, no aborda los principales problemas que atraviesa Sudán y no prevé responsabilizar a los militares que urdieron el golpe.

Las autoridades sudanesas, por su parte, cerraron todos los accesos al Palacio Presidencial, sede del líder militar sudanés y artífice del golpe, el general Abdelfatah al Burhan, y levantaron barreras de cemento y de alambre para impedir la irrupción de los manifestantes al edificio y a otras zonas sensibles como el aeropuerto.

El pacto entre civiles y militares fue ampliamente celebrado por la comunidad internacional, pero no contó con el apoyo de gran parte de los grupos prodemocracia sudaneses, que denuncian que los militares asesinaron a más de 120 manifestantes durante las protestas antigolpistas. EFE

az-hu-cgs/rsm/mah

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR