The Swiss voice in the world since 1935

Policía detiene a manifestantes en Illinois mientras avanzan preparativos para «No Kings»

Miami (EE.UU.), 17 oct (EFE).- Las refriegas entre manifestantes y autoridades se reanudaron este viernes en Broadview, una localidad cercana a Chicago que se ha convertido en epicentro de las protestas contra las redadas y deportaciones ordenadas por la Administración del presidente estadounidense, Trump, mientras avanzan los preparativos para la movilización nacional «No Kings», que abarcará varias ciudades de Illinois.

Al menos once personas fueron detenidas este viernes por la Policía Estatal de Illinois, en el suburbio de Broadview, cerca de Chicago, en una nueva protesta frente al centro de procesamiento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés).

Los manifestantes fueron arrestados por negarse a dejar de bloquear una calle y a trasladarse a una zona designada para protestar.

Tras enfrentamientos con la policía estatal, varios manifestantes fueron esposados y subidos a vehículos policiales.

Los policías estatales usaron cascos y porras para repeler a la multitud. No participaron agentes federales, ni se emplearon gases lacrimógenos o balas de goma como en ocasiones anteriores.

El enfrentamiento fue el primero en casi un mes en Beach Street, la calle donde está ubicado el centro de procesamiento donde ICE aloja a personas detenidas para ser deportadas.

La protesta comenzó a las 08.00 hora local (13:00 GMT), violando la orden emitida recientemente por la alcaldesa de Broadview, Katrina Thompson, que estableció un horario de protestas de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Asimismo, Thompson redujo la zona de protesta designada previamente junto con la policía estatal y del condado, alegando que las manifestaciones pasadas «degeneraron en caos» a expensas de los aproximadamente 8.000 residentes de la localidad.

La televisión mostró imágenes de los agentes derribando y arrastrando a varias personas.

Ninguno de los arrestados parecía presentar heridas graves. Todos permanecieron sentados en silencio en la acera, con las manos atadas, mientras otros manifestantes gritaban sus nombres y fechas de nacimiento tras unas barricadas de hormigón en la denominada «zona de prensa».

«Contra la invasión federal de Chicago»

Mientras tanto, activistas confirmaron que la ciudad participará este sábado en la marcha y manifestación «Sin reyes/manos fuera de Chicago». Desde el mediodía se reunirán en el Grant Park, como parte de la movilización que realizará en todo el país.

El evento está organizado por varias instituciones, entre ellas Equality Illinois, Indivisible Chicago, Federación del Trabajo de Chicago, Sierra Club Illinois y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Illinois.

También se han programado otras manifestaciones y marchas en localidades suburbanas de toda el área de Chicago, como Naperville, Elgin, Highland Park, Aurora y Gary.

Según los organizadores locales, estas protestas estarán impulsadas por la indignación provocada por la ofensiva del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal y su intento de federalizar a las tropas de la Guardia Nacional, siendo Chicago un objetivo principal.

«Esperamos que esta sea la mayor movilización masiva que hayamos visto jamás en el país», declaró a medios locales Kathy Tholin, miembro de la junta directiva de Indivisible Chicago Alliance y coorganizadora del evento en Chicago.

«Muchos habitantes de Chicago quieren alzar la voz. La invasión federal de Chicago, ya sea en las calles o amenazada por la administración Trump, está provocando que los habitantes de la ciudad quieran decir que esto es inaceptable y demostrarlo. Así que esperamos una gran multitud el sábado», agregó. EFE

jm/ims

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR