
Polisario «decepcionado» por el apoyo británico al plan de autonomía marroquí sobre Sáhara
Argel, 2 jun (EFE).- El Frente Polisario expresó este lunes su profundo «pesar y decepción» por la postura adoptada por el Reino Unido respecto al conflicto sobre el Sáhara Occidental, que mostró este domingo su apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos, según un comunicado.
El responsable de Exteriores del Frente Polisario, aseguró que el plan de autonomía propuesto por Marruecos «no es más que una farsa y una maniobra colonialista» cuyo único objetivo es «legitimar la ocupación ilegal» del Sáhara Occidental y «privar a su pueblo de su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia».
Estas declaraciones se producen tras el apoyo del ministro británico de Exteriores, David Lammy, al plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental, quien lo consideró como la base «más creíble, viable y pragmática» para resolver el conflicto sobre la excolonia española.
Por su parte, el Frente Polisario consideró que el apoyo del Reino Unido a dicho plan «contradice» su postura respecto al Sáhara Occidental, ya que el país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU no reconoce la soberanía de Marruecos sobre la excolonia española.
Asimismo, los líderes del Frente Polisario consideran «incoherente» el respaldo a la propuesta marroquí al mismo tiempo que se pide a las dos partes en conflicto, a participar activamente en el proceso político liderado por la ONU.
El frente aseguró, que una paz duradera en la región se logrará solo si «se defenderán los principios fundamentales del derecho internacional», incluido «el derecho de los pueblos a la autodeterminación»
En este sentido, el Polisario instó al Reino Unido a utilizar su influencia para impulsar un proceso de paz significativo en el Sáhara Occidental, que según el Frente permite al pueblo saharaui «ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación y la independencia» sin restricciones ningunas.
Finalmente, el Frente Polisario reiteró su disposición a «participar de manera constructiva» en el proceso político liderado por la ONU y reafirmó su compromiso con la lucha pacífica por la libertad e independencia del Sáhara Occidental, «la última colonia de África».
La postura de Reino Unido se suma así a las posiciones de otras potencias que se pronunciaron a favor del plan marroquí de autonomía como España, Estados Unidos, Francia entre otros.
La excolonia española del Sáhara Occidental, considerada un territorio no autónomo por Naciones Unidas pendiente de descolonización, está controlada actualmente en un 80 % por Marruecos y un 20 % por el Polisario, que reclama un referendo de autodeterminación para optar entre la independencia o la autonomía que defiende Rabat. EFE
na/jac