¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
Suiza participa en un comercio mundial de residuos en el que cada año cruzan las fronteras unos 180 millones de toneladas de basura. Pero ¿sabía que la UE calcula que alrededor de un tercio de sus residuos se comercializa ilegalmente, tanto entre los países miembros como en el extranjero?
El tráfico de residuos no es solo un delito ecológico que genera miles de millones de sucios beneficios, sino que también causa graves problemas de salud y medioambientales.
China, que en su día fue el mayor importador (receptor) de residuos plásticos, prohibió todas las importaciones de residuos sólidos a partir de 2017 por la contaminación que provocaban.
¿Su país importa residuos? ¿Cree que estas importaciones deberían prohibirse o hay formas más ecológicas de gestionar este comercio? Participe en el debate, nos encantaría conocer su opinión.

Únase a la conversación