El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Un hombre camina entre los escombros de los edificios dañados por los bombardeos rusos, en Kostyantynivka, región de Donetsk, este de Ucrania, el 6 de febrero.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos que persigue el Gobierno suizo con su ayuda a Ucrania en los próximos años. Para ello se han destinado 1.500 millones de francos suizos (1.650 millones de dólares) hasta 2028.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Swiss government specifies reconstruction aid in Ukraine
El Gobierno y el Parlamento ya han decidido la cuantía de la ayuda financiera para la reconstrucción de Ucrania. El miércoles, el Gobierno definió las prioridades del llamado Programa País 2025-2028 (Länderprogramms).
El objetivo es prestar ayuda de emergencia, establecer una paz justa y duradera y ofrecer a la población perspectivas de futuro. Según el Gobierno, Suiza quiere colaborar, por ejemplo, con las pequeñas y medianas empresas (PYME) ucranianas para ayudarlas a integrarse en el mercado mundial.
Además de mantener y desarrollar el sector privado, el gobierno también se está centrando en reconstruir las infraestructuras urbanas y reparar las dañadas o destruidas por la guerra. También está apoyando la participación de las autoridades locales y regionales en el proceso de reconstrucción.
El objetivo es también apoyar a las autoridades ucranianas en la prestación de servicios públicos de buena calidad, sin discriminación ni corrupción. Allí donde hay guerra, la protección y la seguridad siguen siendo necesidades primordiales.
Según el gobierno, Suiza se centra en la ayuda de emergencia, así como en el desminado humanitario, la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y la documentación y persecución de las violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Además, se prestará asistencia en la búsqueda de soldados y civiles desaparecidos.
Miles de millones en ayudas
El Programa Nacional marca el inicio de un proceso de apoyo federal de 12 años para la reconstrucción, las reformas y el desarrollo sostenible de Ucrania. El embajador Jacques Gerber es el responsable de su aplicación.
En una primera etapa, dispone de 1.500 millones de francos del presupuesto de cooperación internacional hasta 2028. En los próximos 12 años se pondrá a disposición un total de 5.000 millones de francos. El Gobierno también está estudiando otras fuentes de financiación para la fase de 2029 a 2036.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.