Un edificio dañado en las afueras de Sujumi. Algunos apartamentos están todavía ocupados.
Jonas Bendiksen / Magnum
Apartamento de Babushka Tanya en Sujumi, la capital de Abjasia.
Jonas Bendiksen / Magnum
Los restos del "Edificio de la Asamblea Popular", memorial de la guerra de secesión, en Sujumi.
Jonas Bendiksen / Magnum
Un grupo de jóvenes frente a un edificio abandonado en Sujumi.
Jonas Bendiksen / Magnum
Una muchacha junto a un charco en un barrio en ruinas. Abjasia es una república separatista que se extiende desde el Mar Negro hasta Rusia.
Jonas Bendiksen / Magnum
Desde un edificio en ruinas en Sujumi.
Jonas Bendiksen / Magnum
A pesar de su aislamiento internacional y de las consecuencias de años de conflicto, las cálidas aguas del Mar Negro atraen a los turistas locales de Abjasia y a los rusos.
Jonas Bendiksen / Magnum
Durante la guerra secesionista de 1993, más de 10.000 personas murieron y muchos miles de georgianos se vieron obligados a huir del país, dejando tras de sí una región en declive.
Jonas Bendiksen / Magnum
El apartamento de Babushka Tanya, aún en ruinas, estaba en la línea de combate entre las fuerzas de Abjasia y las de Georgia, durante la Guerra de 1993.
Jonas Bendiksen / Magnum
Una mujer cruza el puente que separa Abjasia de Georgia.
Jonas Bendiksen / Magnum
Un turista ruso, con vestimenta deportiva de la otrora Unión Soviética, fotografía a un amigo enfundado en la ropa tradicional de Abjasia.
Jonas Bendiksen / Magnum
Chapuzón junto a un barco abandonado.
Jonas Bendiksen / Magnum
Una turista rusa en un hotel que data de la era soviética, en la costa de Gagra.
Jonas Bendiksen / Magnum
Cae la noche en el Mar Negro.
Jonas Bendiksen / Magnum
Paseo en barca por el Mar Negro.
Jonas Bendiksen / Magnum
Abjasia, como Osetia del Sur, han proclamado su independencia de Georgia varias veces tras la caída de la URSS. Su estatuto de repúblicas es reconocido únicamente por Rusia, Nicaragua, Venezuela y algunas islas del Pacífico.
Este contenido fue publicado en
En 1993, el conflicto secesionista de Abjasia terminó con una derrota militar de Georgia, una declaración de independencia y un éxodo masivo -una limpieza étnica – de la población de Georgia. A pesar del acuerdo de paz firmado en 1994 y de años de negociaciones, la cuestión territorial no se ha resuelto todavía. De hecho, el gobierno de Saakashvili y la comunidad internacional siguen considerando toda Abjasia como una región de Georgia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«El Cáucaso escapa al control de Moscú»
Este contenido fue publicado en
Esta diplomática de terreno, que habla ocho idiomas, efectuó 18 misiones en treinta años, por mandato de la ONU, la UE e incluso de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). Ya en el retiro, evoca en particular los esfuerzos de paz en Georgia, donde trabajó durante casi diez años. swissinfo.ch:…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.