Los suizos residentes en el extranjero inscritos en los cantones de Ginebra, Berna, Argovia y Lucerna no podrán votar electrónicamente en las elecciones parlamentarias de octubre.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ac
English
en
Most Swiss expats to lose e-voting access in parliament elections
original
El cantón de Ginebra decidió acelerar la eliminación gradual de la plataforma de votación utilizada hasta ahora por esos cantones.
Ginebra había anunciado que desactivaría su plataforma CHVote (desarrollada en 2003) por razones de costo, pero que la mantendría en funcionamiento hasta febrero de 2020.
Sin embargo, decidió ahora desactivar el voto por correo electrónico antes de lo previsto, con lo que algunos usuarios no podrán votar electrónicamente en las elecciones federales de octubre. Esta decisión se tomó de acuerdo con los cantones de Berna, Argovia y Lucerna, que utilizan el sistema CHVote desde 2010.
De esta manera, Swiss Post, el servicio postal estatal, será el único proveedor de voto digital en Suiza. Friburgo, Basilea, Neuchâtel y Turgovia utilizan actualmente la plataforma, mientras que San Gall y Berna (que han dependido de la CHVote) también han indicado que podrían unirse.
Sin embargo, la plataforma de Swiss Post no está exenta de problemas. No se pudo utilizar para votar en mayo después de que las pruebas de intrusión pública identificaran errores críticos. La Cancillería Federal debe decidir sobre los próximos pasos en relación con el futuro del voto electrónico.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El voto electrónico, una lucha por la democracia
Este contenido fue publicado en
Ser el servicio de correos suizo (La Poste) no es fácil: internet llegó y, con ello, la gente dejó de enviar cartas. Más recientemente, en 2018, CarPostal (autocares postales) –una empresa subsidiaria que realiza servicios de autobuses regionales– se ha visto involucrada en un escándalo de subvenciones que ha llevado a la directora general de…
Este contenido fue publicado en
“Este anuncio llega en un mal momento”, deplora la directora de la OSE, Ariane Rustichelli. Lamenta profundamente la decisión del Gobierno de Ginebra, que el miércoles anunció el abandono de su sistema de votación electrónica. En particular, teme que la población confunda el final de la operación de la ‘CH Vote’ de Ginebra, por razones…
Este contenido fue publicado en
Hace un mes, especialistas en piratería informática contratados para comprobar la seguridad del sistema lograron manipularlo y redireccionar a votantes potenciales hacia otro sitio. La falla podría haber sido corregida, pero Ginebra ya no quiere invertir en su proyecto. Tendría que gastar más de 2 millones de dólares para revisar su sistema y mejorar la seguridad. Todavía…
Desautorizan sistema de voto electrónico de Correos
Este contenido fue publicado en
“Esto supone un nuevo golpe para el voto electrónico y, por lo tanto, para la accesibilidad de la Quinta Suiza a su derecho democrático”, enfatiza la organización en un comunicado.Enlace externo La Cancillería Federal y La Poste anunciaron horas antes que el sistema de voto electrónico operado por los correos suizos no estará disponible para las…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.