El pueblo suizo tendrá la última palabra sobre un paquete de 6 000 millones de francos para la compra de nuevos aviones de combate para la fuerza aérea suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/urs
English
en
Campaigners force vote on fighter jet purchase
original
Los activistas apilaron este miércoles las cajas con las firmas recogidas para el referéndum fuera del edificio del Parlamento.
Keystone/Anthony Anex
Un comité compuesto por miembros de partidos de izquierda entregó este miércoles las firmas necesarias para activar la votación sobre si se debe anular una decisión parlamentaria de diciembre pasado.
Argumenta que el precio de los nuevos jets – para reemplazar la envejecida flota de aviones F/A-18 y Tigre para el 2025 – es demasiado alto y que sería mejor gastar ese dinero en educación, transporte público y en el sistema estatal de pensiones para la vejez.
“Es una compra irresponsable y un desperdicio de dinero”, subrayó la parlamentaria verde Marionna Schlatter.
Sin embargo, una alianza que incluye a partidos de centro y de derecha, así como a organizaciones patronales, ha desestimado las acusaciones, diciendo que los nuevos aviones son necesarios para garantizar la seguridad, la libertad y la prosperidad económica de Suiza.
En 2014, los votantes rechazaron un plan para comprar 22 aviones Gripen suecos de Saab por 3 100 millones de francos, anulando una decisión del Parlamento suizo.
El 27 de septiembre
El Gobierno ha programado la votación para el 27 de septiembre junto con otras cuatro cuestiones, incluida una propuesta de la derecha para desechar un acuerdo con la Unión Europea sobre la libre circulación de personas, en vigor desde 2002.
La recogida de firmas y las votaciones nacionales -elementos clave del sistema de democracia directa de Suiza- habían sido suspendidas debido a la pandemia del coronavirus.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
En EEUU, el gemelo guerrero de un avión suizo
Este contenido fue publicado en
Concebido en el cantón de Nidwalden (Suiza central), ¿podría pronto surcar los cielos de Afganistán el Pilatus PC-9? De alguna forma, sí. El Beechcraft AT-6 Wolverine, que es una declinación estadounidense de la aeronave suiza, es uno de los dos aparatos que está probando la Fuerza Aérea de Estados Unidos para decidir si pueden ser…
Este contenido fue publicado en
Tras la derrota en las urnas el 18 de mayo de 2014, el ejército suizo vuelve a la carga. Entonces, el 53,4% de los ciudadanos votaron contra la adquisición de 22 cazas Gripen por un valor de 3 100 millones de francos. Los aviones de fabricación sueca –en aquel momento en fase de desarrollo– debían…
Este contenido fue publicado en
El costo de la operación ascendía a 3 mil 100 millones de francos y contaba con el apoyo total del ministro de Defensa, Ueli Maurer. La oposición no procedía únicamente de agrupaciones pacifistas y de los partidos de izquierda. Desde el principio, una comisión parlamentaria, diversos grupos de presión, pilotos de la armada del aire, la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.