¿Cuánto cuesta el alquiler de las embajadas suizas?
Embajada suiza en Londres, de aspecto austero.
Keystone
Suiza paga un precio alto por sus delegaciones en el extranjero. Según un artículo del SonntagsZeitung, el gobierno suizo paga al mes casi 1,2 millones de francos por el alquiler de sus representaciones diplomáticas en el mundo. Los funcionarios rechazan las acusaciones de excesivo gasto y defienden que se necesita dignidad.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/dos
English
en
Big variations in rent costs of Swiss embassies abroad
original
La diplomacia no resulta barata. El año pasado Suiza gastó 14,3 millones de francos (14,36 millones de dólares) por el arrendamiento de embajadas, consulados y residencias oficiales, según el dominical SonntagsZeitung.
swissinfo.ch
Algunos países son más baratos que otros (542 francos al mes en Biskek, Kirguistán; 917 francos en Antananarivo, Madagascar), mientras que las ubicaciones de alto nivel pueden costar igual que en Suiza.
Embajada de Suiza en Biskek, Kirguistán
FDFA
El alquiler más caro de todos, con mucho, es el del consulado en San Francisco. Por un moderno almacén reconvertido, el gobierno helvético abona casi 90 000 francos mensuales.
Interior del consulado en el Muelle 17, San Francisco
SwissnexSF/Bret Janak
El consulado en el muelle 17 tiene vistas sobre la bahía y comparte espacio con empresas emergentes y talleres de diseño del tipo de Silicon Valley.
Muelle 17 y vistas de la ciudad de San Francisco
SwissnexSF
Tampoco son baratas las embajadas en Seúl (49 500 francos), Shanghái (44 053 francos) y Hong Kong (51 000 francos). En el caso de esta última hay que sumar los 27 167 francos que cuesta cada mes la residencia oficial del embajador.
¿Robo?
El SonntagsZeitung se pregunta si estos precios son desproporcionadamente caros. Y es que en algunas ciudades (como Bucarest, por ejemplo) el alquiler cuesta 20 veces más que el de un apartamento de tres habitaciones ‘normal’ en la misma ciudad.
Los funcionarios citados por el periódico, sin embargo, afirman que es más una cuestión del mercado local que de falta de juicio suizo. Y dicen que en lugares como Bucarest y Luanda (capital de Angola) existe una gran disparidad en los diferentes niveles del mercado.
La responsable de buscar los emplazamientos, la Oficina Federal de Edificios y Logística, también ha aclarado que, de manera general, antes de cada alquiler (o adquisición, cuando es posible), se analiza el mercado local y se realiza un análisis de costes.
Para Jacques Pitteloud, director de recursos del Ministerio de Asuntos Exteriores (y nuevo embajador en Estados Unidos), también se trata de una cuestión simbólica. “No tendría sentido que Suiza, una de las economías más importantes del mundo, recibiera a sus huéspedes en una cabaña de madera”, ha declarado.
Mostrar más
Mostrar más
La diplomacia suiza en sus (in)muebles
Este contenido fue publicado en
“Nada extravagante en estos espacios de piedra y cemento, solo un discreto aire de clase. Sin exuberancia: solo una marca de calidad”, escribe en el prefacio de la obra Didier Burkhalter, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza. El libro presenta 34 de unas 150 representaciones diplomáticas que Suiza posee o arrenda en los cinco continentes.…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Wettstein, primer diplomático de Suiza
Este contenido fue publicado en
En el año 2018 se rememoran dos tratados de paz que hicieron época: el Tratado de Versalles, con el que concluye la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918), y la Paz de Westfalia, que puso fin a la Guerra de los Treinta Años. Mientras que el primero ha pasado a la historia como un fracaso…
Este contenido fue publicado en
Un artículo publicado a principios de este año por el semanario alemán Die Zeit brindó a los críticos una plataforma sorprendentemente amplia para desahogar su ira y decepción. “Un proceso de selección como este es obsoleto y nada profesional […] Ya no podemos permitirnos este tipo de diplomático. Necesitamos lo mejor“, recalca el artículo firmado…
Este contenido fue publicado en
La cita es en el Einstein Café bajo las típicas arcadas del casco antiguo de Berna. El clima es gris y frío y nuestra interlocutora resiente la drástica caída de la temperatura luego de una serie de viajes que hizo el mes pasado. En abril, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterrez, la…
Este contenido fue publicado en
“Nada extravagante en estos espacios de piedra y cemento, solo un discreto aire de clase. Sin exuberancia: solo una marca de calidad”, escribe en el prefacio de la obra Didier Burkhalter, ministro de Asuntos Exteriores de Suiza. El libro presenta 34 de unas 150 representaciones diplomáticas que Suiza posee o arrenda en los cinco continentes.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.