The Swiss voice in the world since 1935

Más de 200 evacuados de Afganistán aterrizan en Zúrich

Trompa de un avión
Un A400M alemán despega del aeropuerto de Tashkent, Uzbekistán, rumbo a Kabul. Keystone / Bundeswehr / Marc Tessensohn

Un avión de Swiss con 219 personas evacuadas de Afganistán aterrizó a las 01:00 horas de este martes en Zúrich. Ciudadanos afganos, suecos y alemanes estaban a bordo, informó  el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE).

La aeronave, fletada por esa dependencia helvética, arribó al aeropuerto de Kloten procedente de Kabul, vía Tashkent (Uzbekistán).

Entre los pasajeros se encontraban los 141 ciudadanos afganos empleados de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y sus familiares, además de otros 78 ciudadanos afganos, alemanes y suecos.

La Cadena de la Solidaridad, la plataforma suiza de solidaridad humanitaria, está recogiendo donativos destinados a paliar las consecuencias de la crisis en Afganistán. 

Las donaciones con la mención “Afganistán” pueden hacerse en línea en bonheur.ch Enlace externoo a través de la banca electrónica al número de cuenta IBAN CH82 0900 0000 1001 5000 6.

La Cadena de la Solidaridad cuenta con el apoyo de la Sociedad Suiza de Radiodifusión SRG SSR, a la que pertenece swissinfo.ch. También trabaja con medios y empresas privadas.

El vuelo, previsto para el sábado pasado, debió posponerse hasta el lunes debido a problemas de seguridad.

“La situación de seguridad alrededor del aeropuerto de Kabul se ha deteriorado significativamente en las últimas horas”, indicó el DFAE en un comunicado el sábado. Precisó que había una concentración masiva de personas e incluso violentos enfrentamientos, situación que obstaculizaba el acceso al aeropuerto.

De acuerdo con el DFAE Suiza va a mantener su participación en las operaciones multilaterales de evacuación de Afganistán.

Hasta el lunes, Suiza había logrado evacuar de ese país a un centenar de personas, entre las cuales el personal de COSUDE.

Por otra parte, las autoridades suizas informaron el lunes que la aeronave fletada a Swiss llevó material de protección contra la COVID-19 a Tashkent. La farmacia del ejército proporcionó alrededor de 1,3 millones de mascarillas médicas.

Precisaron en el avión viajaron ocho miembros de la unidad de ayuda humanitaria suiza junto con dos médicos para acompañar a los evacuados en el vuelo de regreso a Suiza, así como ocho empleados de la Oficina Federal de Policía (fedpol) para garantizar la seguridad.


Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR