“El objetivo es claro: la población suiza debe tener el acceso más rápido posible a una vacuna segura y eficaz”, afirmó el ministro de Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa este miércoles. Añadió que todos los países deberían tener un acceso justo a una vacuna.
El Gobierno ha encargado al Ministerio de Defensa la negociación de contratos con los fabricantes para asegurar una vacuna contra el COVID-19 y estima en 300 millones de francos el costo de las dosis suficientes para todos en el país. Es muy probable que esa cantidad se cubra con los fondos existentes para la respuesta al coronavirus.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
El anuncio se produce en medio de temores de que algunos países puedan quedar fuera cuando finalmente se apruebe y produzca una vacuna.
La inmunidad de la población suiza, al igual que en otros países, será muy baja tras la primera oleada de la pandemia de coronavirus. “En consecuencia, la demanda mundial de vacunas será alta”, señaló el Gobierno en un comunicadoEnlace externo.
Cada vez es más preocupante que algunos países, entre ellos Estados Unidos, traten de acaparar una vacuna exitosa, ya que es poco probable que la capacidad de fabricación satisfaga la demanda.
A principios de esta semana, hubo informes de que EE UU recibiría las primeras dosis de una posible vacuna desarrollada por la empresa estadounidense Moderna, a pesar de que los ingredientes son fabricados por la empresa suiza Lonza.
Berset indicó que el Gobierno está en contacto con Lonza, así como con otros fabricantes de vacunas, pero que hay más de 100 proyectos en curso, incluidos algunos en Suiza, lo que hace difícil saber qué esfuerzos tendrán éxito al final.
“No es una cuestión de dinero”, dijo Berset.
Señaló que ningún país fabrica una vacuna de principio a fin, sino que las partes se producen a menudo en muchos lugares diferentes. En última instancia, los países están interesados en una vacuna terminada, no en un producto preliminar, lo que no facilita las negociaciones, según la declaración del Gobierno.
Por su parte, el jefe de enfermedades infecciosas de la Oficina Federal de Salud Pública, Daniel Koch, explicó que no es la primera vez que Suiza intenta asegurar o reservar una vacuna. “En todo el mundo siempre es el mismo principio. Se negocia con los fabricantes de vacunas siempre que es posible”, dijo.
Koch añadió que, a través de sus contratos con los países, los fabricantes se aseguran de que no sea un solo país el que reciba toda la vacuna y que los demás países no reciban nada. Añadió que Suiza también trabaja con la Organización Mundial de la Salud para asegurar un acceso justo.
“Esto funcionó bien durante las vacunas para otras pandemias y confío en que esta vez también será así”, dijo a la prensa.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Acuerdo mundial para acceso justo a vacunas
Este contenido fue publicado en
En una reunión virtual del órgano de toma de decisiones de la OMS, la Asamblea Mundial de la Salud, ninguno de los 194 Estados miembros, incluido Estados Unidos, planteó objeciones el martes a la resoluciónEnlace externo, presentada por la UE en nombre de 140 países, incluidos China y Japón. La resolución alienta a la comunidad…
La vacuna: lo antes posible, pero sin correr riesgos innecesarios
Este contenido fue publicado en
«¿Es viable tener una vacuna para el próximo otoño? No, es un malentendido. Lo que esperamos que tenga lugar este otoño es el inicio de los ensayos de la fase II «, explica Lukas Jaggi, portavoz de SwissmedicEnlace externo, la autoridad suiza encargada de la autorización y control de los productos terapéuticos. En general, transcurren…
Este contenido fue publicado en
Científicos y empresas farmacéuticas suizas se unen al esfuerzo mundial por desarrollar tratamientos o una vacuna contra el virus.
“Todos los países deben tener nuevos sistemas de detección de virus»
Este contenido fue publicado en
Con cada nueva pandemia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en el candelero, acusada de hacer demasiado o no lo suficiente. Atenazada entre las exigencias de sus Estados miembros, en particular sus mayores contribuyentes, y su papel en la coordinación de las políticas internacionales de salud, la OMS permite sin embargo mejorar,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.