La OIM informó que 110 669 migrantes y refugiados habían entrado en Europa por mar durante 2019.
Copyright 2019 The Associated Press. All Rights Reserved
Activistas entregaron a las autoridades suizas una petición firmada por miles de ciudadanos en la que se pide la adopción de medidas urgentes “para detener las muertes de refugiados en el Mar Mediterráneo”.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Swiss campaigners urge action over Mediterranean deaths
original
Los signatarios piden al Consejo Federal (Gobierno) y al Parlamento que adopten medidas para garantizar que los migrantes que intentan cruzar el Mediterráneo puedan ser rescatados y atendidos adecuadamente, en caso de que tengan dificultades.
El texto urge a Suiza a participar en el desarrollo de un servicio de salvamento civil financiado y gestionado por los Estados europeos. Los activistas quieren también que las autoridades suizas se comprometan a acoger a las personas rescatadas en el mar con base en los principios humanitarios y del Estado de derecho.
La petición se produce luego de una moción similar presentada por el Partido Socialista en la Cámara baja, que cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos políticos suizos.
El martes, unos 200 activistas colocaron banderolas en una plaza de Berna con los nombres de las 36 000 personas que han muerto intentando cruzar el Mediterráneo o en otras rutas de exilio hacia Europa desde 2013.
El 3 de enero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con sede en Ginebra, informó que 110 669 migrantes y refugiados habían entrado en Europa por mar durante el año que acaba de terminar, marcando el sexto año consecutivo en el que se registraron al menos 100 000 llegadas en tres rutas del mar Mediterráneo.
En 2019, la OIM registró 1 283 muertes en las tres principales rutas del Mar Mediterráneo, es decir, por lo menos 19 164 migrantes desde 2014.
Los preferidos del público
Mostrar más
Diplomacia suiza
Suiza firma un controvertido paquete de ayudas para reconstruir Ucrania
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Ha perdido la ONU el debate sobre los refugiados en Europa?
Este contenido fue publicado en
“Unas 65 personas se ahogaron después de que su barco se hundiera a unas 45 millas náuticas de la costa de Túnez esta madrugada”, dice la declaración de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)Enlace externo. Es, según la ONU, “uno de los peores incidentes en el Mediterráneo en meses”. Es probable…
“No aprendimos la lección de la crisis migratoria de 2015”
Este contenido fue publicado en
Tras la crisis migratoria que sacudió a Europa entre 2015 y 2016 debido a la guerra civil siria, se instaló una relativa calma. Un “frágil” equilibrio en opinión de Etienne Piguet. El catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Neuchâtel y vicepresidente de la Comisión Federal de Migración publicó recientemente, en la revista científica…
Este contenido fue publicado en
¿Por qué las solicitudes de asilo en Suiza aumentaron entre 2015 y 2016? Desde hace varios años, distintos conflictos armados tienen lugar de manera interrumpida en Siria, Irak y Afganistán. En 2015, la situación se volvió insostenible en muchas regiones. En Oriente Próximo, en particular. Y algunos de sus habitantes se vieron obligados a echarse…
Este contenido fue publicado en
Con las organizaciones humanitarias Médicos sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterráneo el Aquarius rescata a los migrantes en peligro. Es el último barco no gubernamental de salvamento en el Mediterráneo central. Desde que Italia cerró sus puertos a los buques humanitarios, todas las ONG se han retirado del sector. Panamá retiró su bandera al Aquarius…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.