The Swiss voice in the world since 1935

Parlamentarios suizos defienden visita a Ucrania

Una mujer con un grupo de militares
Irène Kälin (centro) durante el viaje de un grupo parlamentario suizo a Ucrania. © Keystone / Peter Klaunzer

Un grupo de parlamentarios suizos de diferentes partidos políticos que viajó a Ucrania rechaza las críticas de que la visita pudo comprometer la neutralidad de la Confederación.

Una delegación de diputados suizos realizó una visita de un día a Ucrania para reunir información con vistas a la próxima Conferencia de Reforma de Ucrania.

Los legisladores también reunieron testimonios sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas, que desde el pasado mes de febrero mantienen una ofensiva militar contra Ucrania. La guerra ha dado lugar al exilio de millones de ucranianos.

La visita de los diputados generó críticas, en particular de la Unión Democrática de Centro (UDC, derecha conservadora) según las cuales una acción semejante es incompatible con la neutralidad suiza.

“He señalado durante cada declaración en Ucrania que Suiza no puede y no suministrará armas”, subrayó Irène Kälin, presidenta del Consejo Nacional (Cámara baja), a la prensa al regreso de la delegación parlamentaria el jueves.

Los diputados visitaron el suburbio de Irniopin en Kiev para reunir testimonios sobre los presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas.

Kälin insistió en que la información recopilada en el viaje resultaría útil para una planificada Conferencia de Reforma de Ucrania que tendrá lugar en la ciudad de Lugano, en el sur de Suiza, en julio.

“Podemos proporcionar dinero y conocimientos para la reconstrucción de Ucrania”, precisó.

La Conferencia de Reforma de Ucrania se estableció en 2017 y está diseñada para ayudar a facilitar los cambios políticos y económicos en el país.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

El paquete de medidas afecta muchos sectores.

Mostrar más

Suiza quiere ahorrar $3 mil millones en 2027

Este contenido fue publicado en Suiza busca ahorros de 2.400 millones de francos (3.000 millones de dólares) en 2027. El mandato informativo para el exterior de la Sociedad Suiza de Radio y Televisión (SSR), que incluye Swissinfo, también se ve afectado.

leer más Suiza quiere ahorrar $3 mil millones en 2027
En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR