The Swiss voice in the world since 1935

Polonia quiere que Suiza confisque activos rusos

Ignazio Cassis y Mateusz Morawiecki.
El presidente suizo Ignazio Cassis y el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki se reunieron en Polonia el 21 de marzo de 2022. Keystone / Mateusz Marek

El primer ministro polaco Mateusz Morawiecki ha pedido a Suiza que confisque los activos rusos sancionados que están congelados en las bóvedas de los bancos suizos.

Morawiecki hizo esta demanda durante una visita del presidente suizo Ignazio Cassis el lunes 21 de marzo. “Los bienes de los oligarcas rusos en Suiza deben ser confiscados. Hago un llamado al presidente para que se encargue de que Suiza aborde este tema con decisión”, dijo Morawiecki en conferencia de prensa luego de las conversaciones entre los líderes de ambos países.

La semana pasada, Suiza anunció la adopción de un cuarto paquete de sanciones de la Unión Europea, que ahora se extienden a cientos de personas y decenas de empresas. Las medidas pueden impedir que los activos se transfieran o vendan, pero no llegan a eliminar los derechos de propiedad.

Cassis respondió con cautela a la demanda de Morawiecki. “[Los rusos sancionados] no pueden disponer de sus activos. Si poseen empresas en Suiza, en el sector de las materias primas o en otro lugar, estas empresas también están cubiertas por las medidas”, dijo Cassis. “Ya ha habido quiebras”.

A principios de este mes, la empresa Nord Stream 2, con sede en Suiza, a cargo del proyecto del gasoducto entre Rusia y Alemania, despidió a todo su personal en Zug, luego de que se le impusieran las sanciones.

Cassis viajó a Polonia para discutir la política de seguridad europea, la invasión rusa de Ucrania y la crisis humanitaria resultante. Unos 3,5 millones de personas han huido de Ucrania, y más de la mitad de los refugiados llegan a Polonia.

Millones de refugiados

Suiza ha destinado una cuarta parte de su paquete de ayuda humanitaria de 80 millones de francos ($ 86 millones) a la ayuda de las personas que han huido de la guerra. El viernes 18 de marzo, el Gobierno suizo anunció que había enviado más de 500 toneladas de suministros de socorro a la región, además de un equipo de expertos de la Unidad de Ayuda Humanitaria de Suiza a Polonia y Moldavia.

La delegación suiza visitó el punto de transferencia de suministros de ayuda humanitaria de Suiza en Lublin y habló con expertos suizos y ONG que trabajan en Polonia.

Alrededor de 12 millones de personas necesitan asistencia humanitaria debido a la guerra, tanto en Ucrania como en otros países que han aceptado refugiados, estimó el viernes el Gobierno suizo.

Este martes, Cassis viajará a Moldavia para reunirse con la presidenta Maia Sandu para discutir la manera en que Suiza puede ayudar al país a hacer frente al flujo de refugiados.

Suiza ha recibido a más de 11 000 refugiados ucranianos, de los cuales 4 106 fueron acogidos en hogares privados. Las autoridades están pidiendo a más personas que reciban refugiados para aliviar la carga del alojamiento municipal.

El Gobierno ha creado una unidad especial de asilo, que comprende varios ministerios, la policía, las aduanas y el ejército, para diseñar una estrategia y coordinar la situación extraordinaria de los refugiados.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR