The Swiss voice in the world since 1935

Reanudarán pruebas de e-voting bajo nuevo formato

Urna de votación
Ginebra fue una de las primeras ciudades en introducir la opción del voto en línea en Suiza en 2004. Pero fue suspendido el año pasado debido a graves fallas de seguridad y una creciente oposición. Keystone/Martial Trezzini

El Gobierno suizo anunció su intención de relanzar pruebas limitadas de votación electrónica 18 meses después de suspender tales esquemas debido a fallas de seguridad.

El objetivo es ofrecer el voto en línea con requisitos de seguridad más claros, mayor transparencia y una cooperación más estrecha con expertos independientes, todo lo cual debería ayudar a recuperar la confianza de los ciudadanos, según Walter Thurnherr.

Thurnherr dirige la Cancillería Federal, el organismo del Gobierno federal responsable de administrar el voto electrónico.

«Hemos aprendido las lecciones de la fase de prueba anterior», dijo Thurnherr en conferencia de prensa este lunes.

Las autoridades federales solo autorizarán sistemas totalmente verificables que también deberían permitir la detección de cualquier ataque de piratas informáticos, agregó. Los expertos auditarán continuamente los sistemas en uso, que estarán abiertos a pruebas públicas con recompensas financieras bajo el llamado programa de recompensas por errores.

Thurnherr indicó que la oferta de voto electrónico es crucial, en particular, para la comunidad de ciudadanos suizos expatriados, así como para la generación más joven en general y para las personas con discapacidad visual.

Señaló que la actual pandemia de COVID ha demostrado el potencial de la digitalización de los procedimientos democráticos directos.

A una pregunta sobre las posibles fallas técnicas en los nuevos sistemas, Thurnherr aseguró que los requisitos de seguridad son más altos y los riesgos más bajos en comparación con ofertas anteriores.

Se espera que los nuevos ensayos con votación en línea comiencen en 2022. Pero el número máximo de participantes se ha restringido al 30% del electorado por cantón, o al 10% en todo el país.

Hasta el momento, tres de los 26 cantones del país contemplan lanzar nuevas pruebas.

Por el momento, el Gobierno ha puesto en marcha un procedimiento de consulta de seis meses entre cantones, partidos políticos, organizaciones e instituciones.

Desde 2004, los votantes de 15 cantones participaron en más de 300 pruebas de voto electrónico con diversos sistemas de proveedores públicos y privados antes de que el Gobierno suspendiera los procedimientos en junio de 2019.

Suizos expatriados

La Organización de Suizos en el Extranjero (OSE), que representa los intereses de los 771000 ciudadanos helvéticos con residencia en otros países, ha acogido con satisfacción la decisión.

“Nos complace ver que las autoridades proyectan implementar precisamente las sugerencias hechas por el Consejo de los Suizos en el Extranjero [Asamblea de delegados suizos expatriados] en 2019”, señaló la directora de la OSE, Ariane Rustichelli.

Hizo un llamado a las autoridades para que incluyan al electorado suizo expatriado en las pruebas y para que se amplíe el plan a más cantones.

“El objetivo debe ser ofrecer el voto electrónico como una opción para todos los ciudadanos suizos que viven en el extranjero para las elecciones parlamentarias de 2023”, dijo Rustichelli.

Barbara Schüpbach-Guggenbühl, representante de las autoridades cantonales, expresó su beneplácito por el avance en el proyecto de voto.

Señaló que las autoridades federales tendrán un papel más contundente, particularmente para la certificación de sistemas en línea.

Sin embargo, destacó los costos económicos de las nuevas pruebas y pidió una solución conjunta con el Gobierno nacional.

Los opositores al voto electrónico lanzaron una propuesta para introducir una moratoria nacional para los juicios, pero retiraron su iniciativa en junio pasado.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR