En los últimos 20 años, RUAG pasó de ser una empresa de armamento para convertirse en un grupo tecnológico internacional.
Keystone
El Gobierno suizo decidió que RUAG International, la empresa fabricante de armas de propiedad estatal, se convierta en un grupo de tecnología aeroespacial y sea completamente privatizada a medio plazo, informó este lunes el Ministerio de Defensa.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/Keystone-ATS/ts
English
en
Government wants to privatise state-owned defence contractor
original
Asimismo, aprobó procedimientos de desagregación para los sectores de RUAGEnlace externo que prestan servicios a las fuerzas armadas, precisó la dependencia en un comunicadoEnlace externo.
“El Consejo Federal considera que este enfoque responde mejor a las necesidades de las fuerzas armadas y tiene en cuenta los intereses de propiedad de la Confederación y la posición de Suiza como lugar de trabajo y de tecnología”, anotó.
En los últimos 20 años, RUAG pasó de ser una empresa de armamento para convertirse en un grupo tecnológico internacional. En la actualidad, el cumplimiento de su función estatutaria de proporcionar equipamiento a las fuerzas armadas constituye solamente una parte de sus actividades.
El 1 de enero de 2020, RUAG se convertirá en un nuevo holding con dos filiales: MRO Switzerland, que se encargará de prestar servicios a las fuerzas armadas suizas (2 500 empleados, plantas de fabricación en Suiza), y RUAG International, que se responsabilizará de las demás áreas de negocio (6 500 empleados, dos terceras partes de los cuales en el extranjero).
Estas filiales serán gestionadas por separado, serán jurídica y financieramente independientes y operarán con sistemas informáticos separados.
Centrados en el sector aeroespacial
El Consejo Federal ha examinado las posibilidades de desarrollo de RUAG y ha apoyado la creación de un grupo aeroespacial, según el Ministerio de Defensa. A medio plazo, esto incluirá las aeroestructuras y las divisiones espaciales, indicó el comunicado.
“La atención se centra en el desarrollo de los conocimientos técnicos que RUAG ha acumulado en los últimos años en estas áreas de negocio, así como en la conservación de los conocimientos técnicos en Suiza. Esto también se aplica en relación con la política espacial suiza”, dijo el Ministerio de Defensa.
RUAG ha presentado varias opciones para la privatización. El Consejo Federal decidirá posteriormente sobre el enfoque que se adoptará.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cierran pesquisa sobre ciberataque a Ruag
Este contenido fue publicado en
“Los autores y su localización siguen siendo desconocidos. Esto significa que no podemos identificar a los perpetradores del ataque”, precisó el portavoz del MPC, André Marty, a la radio pública suiza SRF. Hace dos años el MPC abrió una investigación en torno al espionaje económico realizado en diciembre de 2014 contra el grupo suizo aeroespacial…
Este contenido fue publicado en
“Estamos decepcionados de que un miembro de la directiva de RUAG actuara en contra del código de conducta de la compañía y se involucrara en negocios de terceros que nunca hubiéramos permitido”, señaló el presidente de la firma, Urs Breitmeier, a la prensa en Zúrich. La Fiscalía General ordenó el cateo en el marco de…
Este contenido fue publicado en
“Se trató de espionaje industrial”, precisó el ministro de Defensa a los diarios suizos ‘Tages-Anzeiger’ y ‘Bund’ en una entrevista publicada este miércoles. De acuerdo con esos periódicos, Rusia estaría detrás de los ataques informáticos. Parmelin puntualizó que el espionaje tuvo lugar durante la celebración del Foro Económico Mundial de Davos a principios de año.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.