Suiza contempla prolongar y fortalecer restricciones
Los restaurantes podrían mantener sus puertas cerradas hasta marzo si el Gobierno decide prolongar las restricciones en vigor.
Keystone/Urs Flüeler
El Gobierno de Suiza anunció este miércoles su intención de prolongar las restricciones en vigor (cierre de bares, restaurantes, centros deportivos, de ocio y deportivos) por cinco semanas más, e incluso fortalecerlas, dada la delicada situación epidemiológica. La decisión final será dada a conocer el 13 de enero.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
English
en
Covid: Swiss government plans further restrictions
original
Asimismo, las autoridades federales informaron que desde el 9 de enero quedan suprimidas las excepciones que habían sido acordadas a los cantones con una evolución positiva en la lucha contra la propagación del coronavirus. Es decir, desde el sábado, las restricciones rigen en todo el país.
La ampliación de los cierres anunciados el 18 de diciembre será sometido a consulta con las autoridades cantonales. Las medidas están en vigor hasta el 22 de enero, pero podrían prorrogarse hasta finales de febrero. En tal caso, se adoptarán nuevas medidas a fin de mitigar el impacto económico en los sectores afectados, indicó el Gobierno.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Alain Berset, explicó que si bien las cifras actuales no reflejan adecuadamente la situación epidemiológica, el número de pruebas realizadas sigue siendo significativamente menor que antes de las vacaciones y no se puede descartar un aumento del número de casos.
Señaló igualmente que la aparición de nuevas variantes de la COVID-19, más contagiosas, aumenta la probabilidad de un rebrote y que la situación epidemiológica sigue siendo tensa: el número de infecciones, hospitalizaciones y fallecimientos, así como la carga de los trabajadores de la salud, sigue siendo muy elevada.
En un comunicadoEnlace externo, las autoridades precisaron que el anuncio de este miércoles tiene como objetivo apoyar la planificación de las empresas en cuestión y su personal.
Nuevas medidas
El Gobierno también consultará a los cantones sobre un posible endurecimiento de las restricciones para poder reaccionar rápidamente en caso de necesidad. Las medidas previstas se refieren a la obligación de trabajar desde el hogar, el cierre de comercios, límites adicionales en las reuniones y eventos privados, una mayor protección de las personas vulnerables y medidas más amplias en el lugar de trabajo.
Por su parte, los cantones examinarán las medidas que podrían adoptar en las escuelas de nivel obligatorio, aún abiertas, si fuera inevitable una mayor intervención.
Nivel nacional
El Gobierno también decidió que las mismas normas básicas se apliquen en toda Suiza. Por consiguiente, los cantones ya no podrán flexibilizar los cierres en caso de una situación epidemiológica favorable. De esta manera, las autoridades quieren evitar el turismo de compras y culinario entre los cantones y aumentar la aceptación de las medidas. Para ello, han adaptado la Ordenanza COVID-19 a la situación especial. Esta enmienda entrará en vigor el sábado 9 de enero.
Vacunas
Durante la conferencia de prensa de este miércoles, Berset se refirió igualmente a la campaña de vacunación que empezó en Suiza el 23 de diciembre. Manifestó su estupefacción ante las críticas de que Suiza había actuado con demora en la adquisición de las vacunas y recordó que, desde el pasado mes de marzo, el país se posicionó sobre el particular y reservó luego más de 15 millones de dosis.
Hasta el momento, señaló, han sido distribuidas 230 000 dosis y pese al desafío logístico la campaña de inoculación se desarrolla eficazmente. La aplicación de esas vacunas significará la protección de 2,7% de la población. Durante este mes de enero, Suiza recibirá medio millón de dosis, otro medio millón en febrero. El objetivo es haber inoculado a la población que lo desee, de aquí al verano.
Hasta el momento, Suiza ha pedido tres millones de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech, autorizada justo antes de Navidad por Swissmedic, y ha reservado 7,5 millones de dosis de la vacuna Moderna, además de 5,4 millones de dosis de la firma AstraZeneca.
Berset insistió en que la situación epidemiológica es preocupante y exhortó a la población a mantener las medidas recomendadas para evitar los contagios (uso de mascarillas, distancia social, higiene) y, a someterse a una prueba de detección al menor síntoma de contagio.
Los preferidos del público
Mostrar más
Adaptación climática
Suiza, entre los diez países del mundo que más se están calentando
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Vacuna Covid-19: ¿por qué nos aguarda una larga espera?
Este contenido fue publicado en
Suiza inicia la vacunación, etapa de un camino cuesta arriba que el país alpino, como el resto del mundo, debe recorrer. He aquí algunas razones.
Este contenido fue publicado en
Suiza cerrará restaurantes, establecimientos culturales, deportivos y de ocio del 22 de diciembre al 22 de enero para contener la pandemia.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.