Los fondos serán destinados a Nicaragua, Honduras y Guatemala, donde se estima que más de 1.8 millones de personas resultaron severamente afectadas por el paso del huracán Eta la semana pasada, informó este jueves el Ministerio de Exteriores.
El monto será distribuido entre la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (500 000 francos suizos) y la Cruz Roja Nicaragüense (200 000). Se utilizará para garantizar refugios de emergencia y acceso al agua potable, así como para contribuir a la ayuda para que las personas afectadas puedan restablecer sus medios de vida.
Eta, la vigésimo octava tormenta con nombre en la región caribeña propensa a ciclones, tocó tierra como huracán de categoría cuatro en Nicaragua el martes pasado.
Descrita como una de las tormentas más poderosas que ha azotado la región en años, Eta causó la muerte de al menos a 120 personas en Centroamérica y México antes de trasladarse al norte hacia EE. UU., donde desde entonces se ha debilitado hasta convertirse en tormenta tropical.
Cambio climático
La oficina de la Agencia Suiza para el desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en Nicaragua anota que sus prioridades son “fortalecer el estado de derecho y los derechos humanos, promover el desarrollo económico y establecer medidas para adaptarse al cambio climático a través de la prevención de amenazas naturales”.
La región es propensa a los huracanes y las lluvias irregulares (períodos secos prolongados), «los cuales han sido exacerbados por el cambio climático», precisa COSUDE.
¿Cómo se prepara y responde su país ante los desastres naturales?
¿Cuando ha habido desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes o deslizamientos de tierra en su país, cómo se predicen, gestionan y responden a estos eventos? Comparta sus experiencias y puntos de vista.
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Del año sin verano a la tormenta del siglo
Este contenido fue publicado en
Con el calentamiento climático aumentan los riesgos de desastres naturales. He aquí algunas de las principales catástrofes que ha sufrido Suiza.
Este contenido fue publicado en
El equipo partió este viernes y los suministros de emergencia -incluido un sistema de purificación de agua- llegaron un día antes al país insular. El equipo, que forma parte del Grupo de Ayuda Humanitaria de la Confederación, está formado por especialistas en agua e higiene, logística, refugios de emergencia y gestión de residuos. Los expertos…
Este contenido fue publicado en
“Gracias a las medidas preventivas excepcionales aplicadas por la Protección Civil -ubicación al abrigo de 1.7 millones de personas, el 15% de la población total- las pérdidas humanas fueron limitadas: 10 personas”, anota el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE). Empero, los daños materiales fueron cuantiosos. Catorce municipios de la costa norte se encuentran en una…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.