El poblado ahora pertenecerá a Friburgo.
Keystone / Peter Klaunzer
La pequeña ciudad de Clavaleyres cambia de cantón. Los ciudadanos de los cantones de Friburgo y Berna aceptaron en las urnas, por una mayoría abrumadora, la transferencia del poblado de Clavaleyres. Los 50 habitantes de la comuna se convierten así en ciudadanos de Friburgo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/pi
El traslado de Clavaleyres de Berna a Friburgo fue aceptado el domingo por los ciudadanos de ambos cantones. Los ciudadanos de Friburgo dijeron que sí al 96,2% y los berneses al 89%.
El municipio de 50 habitantes, que se extiende sobre apenas un kilómetro cuadrado, podrá así fusionarse con Murten en el cantón de Friburgo.
Clavaleyres ya no pudo renovar sus autoridades comunales y trató de fusionarse con las comunas de Berna, sin éxito. Por lo tanto, se dirigió a su vecino directo, Murten.
A fondo las razones de este cambio, en este artículo publicado antes del voto de este domingo:
Mostrar más
Mostrar más
Política suiza
Las fronteras cantonales no son intangibles
Este contenido fue publicado en
El pueblo de Clavaleyres es un enclave bernés entre los cantones de Vaud y Friburgo. Este pequeño municipio de 101 hectáreas y cincuenta habitantes no tiene escuela ni tiendas, y tampoco suficientes ciudadanos para renovar las autoridades municipales. La solución sería unirse a un municipio más grande. Pero no ha sido posible encontrar uno dispuesto…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Argovia endurece la naturalización y Neuchâtel dice no al voto a los 16
Este contenido fue publicado en
Los ciudadanos del cantón de Argovia aprobaron ampliamente este domingo un endurecimiento de las condiciones para la concesión de la naturalización y en el cantón de Neuchâtel no se aceptó el derecho de voto a los 16 años. En Argovia, los otrora beneficiarios extranjeros de asistencia social, es decir, ayuda financiera cuando la pesona por sí…
Este contenido fue publicado en
Las casillas electorales cerraron a las doce del día y ya se puede afirmar que el pueblo aceptó la ampliación del artículo 261bisEnlace externo del Código Penal contra el racismo, para que también se castiguen los actos homofóbicos. No obstante, 4 de 10 electores activos votaron en contra de esta modificación a la norma antiracista suiza. En este mapa…
Suiza, contra la homofobia y por el ‘statu quo’ en la vivienda
Este contenido fue publicado en
El Código Penal suizo protege contra la discriminación por el color de la piel, la religión o el origen étnico. El gobierno y el parlamento reforzaron esta norma punitiva contra el racismo prohibiendo también la discriminación contra las personas por su orientación sexual. Un grupo que se opuso a la modificación consiguió que se celebrara hoy el referéndum que…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.