Cuando Tim Guldimann fue elegido como diputado en 2015, defendió firmemente su decisión de quedarse en Berlín con su familia.
Keystone
Tim Guldimann, miembro del Partido Socialista suizo, anunció que renunciará a su escaño en la Cámara de Representantes. El exdiplomático es el primer político elegido al Parlamento helvético como integrante de la V Suiza.
Su partido precisó que Guldimann, otrora embajador suizo en Alemania, dejará su puesto al final de la sesión de primavera de tres semanas del Parlamento.
Guldimann cita razones personales para su decisión de renunciar a su curul después de dos años y medio en el cargo. Fabian Molina, exlíder del partido de los Jóvenes Socialistas, será su sucesor.
Guldimann fue elegido para el cargo en 2015, y defendió firmemente su decisión de quedarse en Berlín, donde vive con su esposa y sus dos hijas. Como expatriado, había “esperado dar voz a los suizos en el extranjero”, cuyos intereses, en su opinión, estaban subrepresentados en la política suiza.
A menudo se refirió a sí mismo como “consejero internacional”, a diferencia de “consejero nacional” (el término habitual para un miembro de la Cámara baja suiza) durante su función legislativa.
Guldimann también ha sido miembro del Consejo de los Suizos en el Extranjero, también conocido como ‘Parlamento de la V Suiza’Enlace externo.
En un comunicado dirigido a los miembros de su partido, el exdiplomático escribió que “es difícil vivir en un entorno y ser político en otro”. Con el fin de cerrar la brecha entre Berlín y Suiza, tendría que pasar mucho más tiempo en el cantón de Zúrich, lo que sus deberes familiares no le permitirían.
En una entrevista con ‘Tages-Anzeiger’, Guldiman indicó que Suiza aún tenía un largo camino por recorrer en lo tocante a la igualdad entre los sexos. “Incluso el paso más pequeño en la dirección correcta es inmediatamente bloqueado”, lamentó. También criticó a Suiza por su actitud hacia la Unión Europea.
“Solo es cuestión de arreglarnos con ellos sin tener que unirnos a la UE”, había dicho.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Opinión
Mostrar más
‘No Billag’ es un ataque contra Suiza
Este contenido fue publicado en
Para Tim Guldimann, diputado socialista y exembajador de Suiza en Alemania, la iniciativa 'No Billag' pone en riesgo el acceso a una información objetiva e imparcial.
Tim Guldimann quiere ser la voz de los suizos en el extranjero
Este contenido fue publicado en
La jubilación para Tim Guldimann comienza con un nuevo mandato: tras dejar el servicio diplomático y su puesto de embajador de Suiza en Berlín, el socialista zuriqués permanecerá en actividad. Elegido brillantemente en su distrito electoral, el cantón de Zurich, para el Consejo Nacional (cámara baja), prestará juramento dentro de unas semanas y despachará “bajo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.