The Swiss voice in the world since 1935

No a la deportación de una defensora indígena

Flor Calfunao Paillalef
Flor Calfunao Paillalef ante el edificio de la ONU en Ginebra. Cocos-Lokos



Suiza sería responsable de una violación de los derechos de una representante indígena Mapuche en caso de deportarla a Chile donde enfrentaría el riesgo de sufrir tortura, ha dictaminado el Comité de Naciones Unidas contra la Tortura.

El Comité determinó que la deportación de la solicitante de asilo a Chile la pondría en riesgo de ser sometida a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, como lo demuestra el trato sufrido por varios miembros de su familia.

Flor Agustina Calfunao Paillalef, es miembro de la Comunidad Juan Paillalef del pueblo indígena Mapuche, en Araucanía, Chile. Vive en Suiza desde 1996. En 2008, recibió el premio Femme exilée, femme engagée por su continuo trabajo de denuncia de violaciones de derechos humanos sufridas por la Comunidad Juan Paillalef, en represalias a sus esfuerzos por defender su derecho fundamental al territorio tradicional frente a terratenientes no indígenas y a concesiones hidroeléctricas, forestales y mineras.

El 11 de julio de 2018, después de un proceso de 10 años, Suiza rechazó definitivamente la solicitud de asilo de Calfunao Paillalef y ordenó su deportación a Chile. El 17 de agosto de 2018, Calfunao Paillalef presentó una queja al Comité contra la Tortura alegando una violación de sus derechos bajo el artículo 3 de la Convención.

El Comité consideró, como fue observado anteriormente por otros Comités de la ONU, que existe un patrón de violaciones sistemáticas de los derechos del pueblo Mapuche en Chile contra los que defienden sus derechos fundamentales y tratan de mantener su estilo de vida tradicional.

Recordó también que los malos tratos infligidos por particulares dan lugar a la responsabilidad de los Estados cuando las autoridades competentes no ejercen la diligencia debida para prevenir, investigar, enjuiciar y sancionar tales actos, proporcionando así su consentimiento tácito o aquiescencia.

En su decisión, el Comité instó a Suiza a reexaminar la solicitud de asilo.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR