La Fundación para el Discurso Público tratará de encontrar el justo equilibrio entre la libertad de expresión y la protección contra el odio.
Keystone / Arno Burgi
En Suiza se ha creado una fundación sin ánimo de lucro para contribuir a atajar el creciente problema del discurso del odio en la sociedad.
La Public Discourse Foundation es una colaboración conjunta entre la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), la organización de mujeres Alliance F y la Fundación Europea Mercator, que promueve el entendimiento entre diferentes culturas.
+ Los matices jurídicos de la expresión en línea
La fundación es la siguiente etapa del proyecto Stop Hate Speech dirigido por Alliance F, ETH y la Universidad de Zúrich.
Desde su creación en 2020, el proyecto ya ha reunido a 1200 voluntarios y ha desarrollado la app «Bot Dog» con el objetivo de vigilar y contrarrestar la incitación al odio en Suiza.
La fundación empezará a trabajar con medios de comunicación y grupos de la sociedad civil a partir del 1 de abril. «Las estrategias basadas en la ciencia y las soluciones practicables deberían ayudar a reducir el lenguaje tóxico y promover un compromiso constructivo», declaró el lunes la dirección de la fundación.
«El discurso del odio es una amenaza para nuestra democracia. No podemos permitir que una minoría ruidosa intimide a la gente», declaró la directora gerente de la Public Discourse Foundation, Sophie Achermann.
El primer proyecto de la fundación será desarrollar algoritmos que ayuden a los medios de comunicación con el reto de moderar los comentarios de los usuarios, para fomentar un debate animado sin abusos.
El reto de encontrar el equilibrio adecuado se puso de manifiesto el año pasado, cuando Credit Suisse demandó a un blog financiero por supuestos comentarios abusivos dirigidos al Consejero Delegado del banco.
Mostrar más
Mostrar más
¿Puede expresar libremente lo que piensa?
Este contenido fue publicado en
Queremos llegar al fondo de la cuestión de la “libertad de expresión” y fomentar el intercambio de opiniones más allá de las fronteras suizas.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cómo contrarrestar mentiras y propaganda en zonas de guerra
Este contenido fue publicado en
La desinformación ha demostrado ser un arma poderosa en la guerra en Ucrania. ¿Cómo se alimenta y qué puede hacer al respecto?
Condenan en Suiza a humorista francés por libreto antisemita
Este contenido fue publicado en
Un tribunal de Ginebra multó al comediante francés Dieudonné M'bala M'bala tras hallarlo culpable de utilizar contenidos racistas en sus actuaciones.
Libertad de expresión: universal, pero no absoluta
Este contenido fue publicado en
Amenazada en muchos países y llevada al límite en otros, la libertad de expresión tal y como la conocemos se encuentra en una encrucijada crítica.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.