
Polonia extenderá controles fronterizos con Alemania y Lituania hasta el 4 de octubre
Cracovia (Polonia), 31 jul (EFE).- El Ministerio del Interior de Polonia planea prorrogar los controles fronterizos temporales con Alemania y Lituania, que introdujo a principios de julio, por lo menos hasta el 4 de octubre, para «garantizar el orden público y la seguridad en el país debido a la grave amenaza de la inmigración ilegal».
En un comunicado hecho público este jueves, las autoridades polacas anunciaron algunas novedades operativas, como la inclusión de un nuevo paso fronterizo para peatones y ciclistas en Nowe Warpno-Rieth (oeste) y la ampliación de los controles en el paso del Paseo Marítimo de Świnoujście (norte) para incluir la playa adyacente.
Por otro lado, se han retirado las inspecciones en tres pasos fluviales (Miłów-Eisenhüttenstadt, Widuchowa y Gryfino) debido a la falta de tráfico, con lo que actualmente se mantienen los controles en 52 puntos en la frontera polaco-alemana.
La decisión de reintroducir estos controles, anunciada por el primer ministro Donald Tusk el 1 de julio, se tomó para prevenir el «flujo descontrolado de migrantes», pues según el dirigente polaco la paciencia de Polonia se estaba «agotando» con Alemania tras la devolución por parte de ese país de más de 11.000 migrantes a Polonia en un período de 14 meses.
Como Estado miembro del espacio Schengen, Polonia puede restablecer controles temporalmente en situaciones de emergencia, como amenazas a la seguridad.
Según datos de Varsovia, desde la reintroducción de los controles en la frontera con Lituania y Alemania se han inspeccionado 186.000 vehículos y se ha controlado a 388.000 personas.
Como resultado de esas intervenciones, se denegó la entrada a 146 individuos y se detuvo a 12 por ayudar a entrar a migrantes irregulares.
Tusk ha reafirmado que los controles fronterizos se mantendrán «independientemente de las opiniones que prevalezcan en las capitales de otros países» europeos, en alusión a las tensiones con Alemania, que sostiene que Varsovia tiene la obligación de aceptar la devolución de migrantes que habían pasado originalmente por su territorio. EFE
mag/cph/lar