The Swiss voice in the world since 1935

Polonia reitera que no enviará tropas a Ucrania, sino que reforzará su papel logístico

Cracovia (Polonia), 4 sep (EFE).- El ministro de Defensa de Polonia, Władysław Kosiniak-Kamysz, reiteró este jueves que su país no enviará tropas a Ucrania en caso de un acuerdo de paz entre el país invadido y Rusia, pero reforzará su papel como centro logístico clave para el apoyo a Kiev.

Durante una rueda de prensa en Varsovia en paralelo a la reunión híbrida de líderes de la Coalición de Voluntarios que apoyan a Ucrania, Kosiniak-Kamysz reivindicó el papel de su país como «uno de los cuatro más comprometidos» en el apoyo a Ucrania.

Aunque subrayó que «las tropas polacas no serán enviadas a Ucrania», confirmó que la ayuda polaca se centrará en funciones logísticas que, dijo, «son fundamentales en el campo de batalla».

Por otra parte, el ministro se mostró «listo para aceptar un mayor número de soldados estadounidenses», tras las recientes palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, según las cuales no está previsto retirar tropas de EE.UU. de Polonia.

El ministro de Defensa polaco destacó que los recientes ataques rusos en el oeste de Ucrania «suponen una amenaza directa para el espacio aéreo polaco, lo que justifica la necesidad de una fuerte presencia de la OTAN».

En la misma rueda de prensa, el jefe del Estado Mayor, general Wiesław Kukuła, informó de que el espacio aéreo polaco fue violado en dos ocasiones durante la noche del martes al miércoles.

Kukuła aseguró que los incidentes «no tuvieron consecuencias» y que la situación estuvo «bajo el control total» de los servicios polacos gracias al despliegue de «recursos adicionales significativos para la protección del cielo polaco», una medida implementada tras lecciones aprendidas de incidentes previos.

Por su parte, el comandante operativo de las Fuerzas Armadas polacas, general Maciej Klisz, anunció que ha solicitado medidas para «acortar significativamente el tiempo de reacción del sistema de defensa aérea» del país.

Klisz explicó que el objetivo es lograr un «mejor control» de estas situaciones, pero matizó que la prioridad en tiempos de paz es la seguridad de los ciudadanos y no «derribar cualquier objeto», ya que «se actúa bajo procedimientos de paz y no de guerra».

A finales de agosto un dron explotó y cayó en un maizal cerca del pueblo de Osiny (este), sin causar heridos.

Según las autoridades polacas, se trató de un aparato ruso de tipo señuelo con motor chino, que voló muy bajo para eludir radares, un incidente que el ministro de Defensa calificó de «provocación en un momento de debates sobre la guerra en Ucrania».

Por último, Kosiniak-Kamysz anunció su participación la próxima semana en Londres en una reunión de los ministros de Defensa del E5 (Alemania, Francia, Italia, Polonia y el Reino Unido) a la que también asistirá su homólogo ucraniano, Denís Shmigal. EFE

mag/cae/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR