The Swiss voice in the world since 1935

Portugal: Policías protestan en Lisboa por mejores condiciones laborales y salariales

Lisboa, 16 oct (EFE).- Cerca de 300 agentes de policía participaron este jueves en una protesta en Lisboa para visibilizar las condiciones laborales y salariales en las que trabajan los cuerpos de seguridad en Portugal y para pedir mejoras al Gobierno, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro.

El presidente adjunto del Sindicato de los Profesionales de Policía (SPP), Gilberto Alves, explicó en declaraciones a EFE que durante esta manifestación planean entregar un «cuaderno reivindicativo» con sus reclamos al Ministerio de la Administración Interna (del Interior), con el que esperan reunirse la próxima semana.

«Es un problema que se ha ido agudizando desde hace mucho tiempo, con los salarios, con los suplementos, con la edad de prejubilación…», denunció Alves, quien aseguró que a esta protesta se han sumado «casi todos» los sindicatos de la Policía de Seguridad Pública (PSP), así como organizaciones de trabajadores de la Guardia Nacional Republicana.

El sindicalista ejemplificó que el salario base de los policías de la PSP ronda los 1.000 euros, que los complementos, como de nocturnidad o peligrosidad, no son revisados desde hace 15 años, y que no se cumplen las condiciones de prejubilación.

Asimismo, criticó que desde que Luís Montenegro asumió el cargo el pasado 5 de junio para un nuevo mandato no les ha recibido para hablar de su situación. Está previsto que el primer encuentro sea este lunes.

Las negociaciones parlamentarias para aprobar los Presupuestos del Estado para 2026 comenzarán en los próximos días, pero Alves no cree que «nada» vaya a cambiar para ellos en los próximos días.

En la concentración, convocada frente a la sede de la PSP, se reunieron trabajadores de varios puntos del país, aunque en su mayoría eran de Lisboa, que iban cargados con banderas del sindicato SPP.

Cuatro agentes que participaban en la protesta que no quisieron dar su nombre aseguraron a EFE que sienten «impotencia» por las condiciones económicas «insuficientes» del puesto, y denunciaron que no se les pagan todas las horas de trabajo, falta apoyo psicológico para la prevención del suicidio y tienen dificultades para desarrollarse profesionalmente.

Asimismo, se sienten «expuestos» ante casos judiciales en su contra: «Nuestra palabra ya no vale nada», lamentaron.

Todas estas razones -añadieron- se traducen en que cada vez hay menos personas interesadas en entrar en la PSP.

Tampoco ellos creen que esta protesta vaya a producir cambios inmediatos, pero consideraron necesario visibilizar sus condiciones laborales. EFE

cch/rcf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR