
Portugal «ve con buenos ojos» que Palestina sea miembro de pleno derecho de la ONU
Lisboa, 12 abr (EFE).- El primer ministro portugués, Luís Montenegro, de centroderecha, afirmó este viernes que su Gobierno «ve con buenos ojos» que Palestina sea miembro de pleno derecho de la ONU, ya que actualmente tiene estatus de observador, y defendió la solución de dos Estados. Durante el debate preparatorio en el Parlamento de su país del próximo Consejo Europeo, Montenegro dijo que su gobierno ve «con buenos ojos la pretensión de Palestina de adquirir el estatus de miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas», y supere así su condición actual de observador. De esta forma el primer ministro respondía a una pregunta de la diputada Isabel Pires, del Bloco de Esquerda, sobre si el Gobierno luso va sumarse a la iniciativa española para reconocer a Palestina como Estado. Está previsto que el lunes Montenegro viaje a Madrid para reunirse con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el impulsor de esa iniciativa. «Para ser muy claro, el Gobierno portugués defiende un cese del fuego inmediato (en Gaza) (…) que permita la ayuda humanitaria, el respeto a todo el derecho internacional y, obviamente, para que pueda darse una negociación con vistas a una paz duradera», indicó el primer ministro luso. Agregó que esa es la postura que va a mantener su Ejecutivo en el Consejo Europeo de la próxima semana. Recordó que el Gobierno portugués ya condenó «el acto terrorista que fue determinante para que el conflicto adquiriera la dimensión que hoy tiene», en referencia al ataque del pasado 7 de octubre del grupo islamista palestino Hamás contra Israel, que motivó la ofensiva israelí contra Gaza. «Pero eso -siguió- no significa que los derechos humanos deban ser puestos en crisis a cualquier coste y por eso defendemos un alto el fuego inmediato; y los sucesivos gobiernos de Portugal han defendido en los ámbitos de las organizaciones internacionales, en especial de la ONU, la adopción de la solución de dos Estados». En ese sentido, consideró que «vale la pena» promover un entendimiento. Actualmente, Sánchez lleva a cabo una gira europea, que le ha llevado este viernes a Noruega y que continuará la próxima semana con la que pretende recabar todo el apoyo posible al reconocimiento de Palestina como Estado. Por lo pronto, Sánchez y el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, evidenciaron en su sintonía para que sus respectivos países reconozcan a Palestina como Estado. EFE ssa/fpa