
Portugal concluye reprivatización de Efacec y anuncia inyección de 160 millones de euros
Lisboa, 1 nov (EFE).- La alemana Mutares ha concluido la adquisición de la multinacional lusa Efacec, nacionalizada tras el escándalo de corrupción «Luanda Leaks», informó este miércoles el Gobierno portugués, que anunció que va a inyectar 160 millones de euros adicionales a los cerca de 200 millones ya invertidos.
El ministro de Economía de Portugal, António Costa Silva, precisó en una rueda de prensa que la venta de Efacec, empresa ligada al sector de la energía, la movilidad y la ingeniería, se cerró este martes y que Mutares inyectará 15 millones de euros en capital y 60 millones de euros en garantías.
«Hoy es un día feliz para la economía portuguesa», afirmó Costa Silva, quien recordó que la adquisición de Efacec por el Estado en 2020 fue por una «nacionalización transitoria para restituir las condiciones de estabilidad y las condiciones financieras que permitieran el funcionamiento de la empresa», ya que, si hubiera colapsado, habría sido «un agujero negro».
En un comunicado, Mutares afirmó este miércoles que esta compra «fortalecerá el segmento de Ingeniería y Tecnología como tercera adquisición y segunda inversión en plataforma en Iberia».
«Esto permitirá a la empresa recuperar su posición de liderazgo en el mercado y retomar su senda de crecimiento. La empresa ya ha identificado sinergias relevantes con otras empresas de la cartera de Mutares y se beneficiará de nuevas y atractivas oportunidades de negocio», añadió la compañía alemana.
La transacción fue aprobada en consejo de ministros el pasado 7 de junio, cuando António Costa Silva avanzó en rueda de prensa que el Ejecutivo esperaba recuperar toda la inversión pública, una ayuda directa de 132 millones de euros y 85 millones en garantías.
La venta, a través de la sociedad lusa Parpública, y la alemana Mutares fue firmada el 23 de junio.
Efacec estaba controlada en un 71,73 % por la empresaria angoleña Isabel dos Santos, la principal implicada del escándalo «Luanda Leaks».
El caso llevó al arresto de parte de los bienes de Dos Santos y de su marido, incluida la participación en Efacec, lo que imposibilitó su venta, y llevó al Ejecutivo luso a nacionalizar en julio de 2020 dicha participación y posteriormente lanzó un proceso para su reprivatización.
Con esta compra y tras una operación en la que salieron los accionistas minoritarios, Mutares se hace con el 100% de la entidad lusa, que tiene sede en Matosinhos (norte de Portugal) y cerca de 2.000 trabajadores. EFE
cch/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.