Portugal desclasifica los últimos documentos de la guerra colonial
Lisboa, 18 mar (EFE).- Portugal desclasificó los últimos documentos confidenciales sobre la guerra colonial, que precipitó el final de la dictadura lusa, el llamado «Estado Novo», en 1974.
El último gran lote de documentos fue desclasificado por el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, en 2019 y se refiere a actas del Consejo Superior de Defensa comprendidas entre abril de 1968 y febrero de 1974, según reveló hoy el diario Público.
Los documentos, que se encuentran ya digitalizados y disponibles para consulta, reflejan las divisiones internas del Gobierno de la época sobre la guerra y las distintas posturas de los jefes del Ejército.
El periodo al que se refieren los documentos desclasificados corresponde al «marcelismo» como se conoce la etapa de Marcelo Caetano, sucesor del dictador António de Oliveira Salazar.
La también llamada «Guerra de Ultramar» por el régimen, se refiere a las guerras que Portugal libró contra la independencia de sus colonias en África, Cabo Verde, Guinea Bissau, Angola y Mozambique.
El pasado enero, el Partido Socialista -con mayoría absoluta en el Parlamento-, arropado por el conservador PSD y el ultraderechista Chega, tumbó una propuesta de la Bloque de Izquierda para la desclasificación de todos los documentos militares hasta 1975.
La guerra colonial, que precipitó el final de la dictadura con la Revolución de los Claveles, el 25 de abril de 1974, es uno de los capítulos más polémicos de la reciente historia portuguesa.EFE
mar/vh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.