The Swiss voice in the world since 1935

Próxima cumbre UE-Egipto revelará destino de programa de ayuda de 4.000 millones de euros

El Cairo, 16 oct (EFE).- El destino y los detalles del programa macrofinanciero que en 2024 la Unión Europea (UE) concedió a El Cairo se darán a conocer la semana próxima en el transcurso de la primera cumbre bilateral UE-Egipto, a la que asistirá el presidente del país árabe, Abdelfatah al Sisi.

Así lo confirmó este jueves la embajadora de la Unión Europea en Egipto, Angelina Eichhorst, en un encuentro con los medios en donde detalló parte de la agenda bilateral sobre la primera cumbre de alto nivel entre ambas partes.

El paquete económico del que se dará detalle forma parte de un acuerdo global de cooperación valorado en unos 7.400 millones de euros que anunció en 2024 con el objetivo de impulsar la estabilidad económica egipcia, apoyar sus políticas de desarrollo, transición energética y gestión migratoria.

De ese total, 5.000 millones corresponden a ayuda macrofinanciera, otorgada en forma de préstamos blandos destinados a aliviar la crisis económica del país, que se agudizó con las guerras en Ucrania y Gaza y la inseguridad para la navegación en el mar Rojo.

Un primer tramo de 1.000 millones fue ya entregado en 2024, en el marco de un programa de ayuda directa, mientras que el resto del dinero aún no se ha ejecutado.

Eichhorst precisó que, además de los 4.000 millones cuyo destino se dará a conocer la próxima semana, los otros 2.400 millones del acuerdo se reparten entre 1.800 millones en préstamos destinados a proyectos públicos de transición energética y economía verde y 600 millones de ayuda directa al Gobierno egipcio para impulsar su agenda política.

De esos 600 millones, 200 millones serán para programas de migración, seguridad y lucha contra las redes de tráfico de personas, y el resto se dedica a políticas de empleo, desarrollo social y formación laboral, de acuerdo con las prioridades marcadas por el Ejecutivo egipcio.

Con el nuevo memorando que se detallará en la cumbre de Bruselas, se espera que los acuerdos en el sector privado entre Egipto y la Unión Europea aumenten de los 40.000 millones firmados en 2024 hasta uno 67.000 millones de euros en los próximos años, principalmente en los sectores energético, industrial y de infraestructuras.

“Tenemos la parte pública, pero necesitamos más colaboración con el sector privado”, señaló Eichhorst, al destacar que el objetivo es movilizar inversión europea en el país árabe para fortalecer la economía egipcia a medio plazo.

La embajadora señaló que Egipto “es un socio clave para Europa en el Mediterráneo, con una visión compartida de desarrollo sostenible y estabilidad regional”, y concluyó su intervención reafirmando el compromiso europeo de “acompañar los esfuerzos de Egipto hacia una economía más verde y sostenible” y de continuar impulsando “una cooperación basada en resultados concretos y en la confianza mutua”. EFE

pab/amr/ah

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR