
Presidente de Congreso polaco relaciona con Rusia el ataque contra un candelabro de Janucá
Cracovia (Polonia), 13 dic (EFE).- El presidente del Parlamento polaco, Szymon Holownia, atribuyó este miércoles a «la agenda rusa» el ataque contra un símbolo religioso judío por parte de un diputado ultranacionalista ayer en el Congreso.
El presidente de la Cámara Baja calificó de «agresiva, estúpida y bestial» la acción de Grzegorz Braun, del partido Confederación, quien ayer por la tarde apagó con un extintor las velas de Janucá de un candelabro judío colocado en los pasillos del Congreso junto a un árbol de Navidad.
«¿Quién puede querer que suceda algo así en el Sejm (Parlamento polaco) en un día tan importante (como la sesión de investidura del nuevo Gobierno)? Es claramente parte de la agenda rusa», manifestó Holownia, quien anunció una investigación sobre la actuación de los servicios de vigilancia.
En declaraciones a la prensa desde el Parlamento, Holownia anunció su decisión de sancionar al diputado que perpetró la agresión, que será privado de su salario durante seis meses y cobrará solo el 50 % durante tres meses más, y confirmó haber denunciado los hechos ante la fiscalía para que se evalúe un posible delito de atentado contra los sentimientos religiosos.
El incidente llevó a la interrupción de la sesión parlamentaria durante cerca de dos horas, y se produjo mientras otro diputado de Confederación, Rafal Bosak, ejercía la presidencia rotatoria del Parlamento, lo que ha aumentado las críticas contra ese partido político, conocido por sus posturas extremistas y sus eslóganes antisemitas.
Representantes de todas las demás formaciones, así como el Defensor del Pueblo, Marcin Wiącek, han condenado enérgicamente el comportamiento del diputado, mientras la dirección de su partido le comunicó mediante un mensaje en las redes sociales que queda suspendida su militancia y se le prohíbe volver a ocupar su escaño hasta nueva orden.
Algunos miembros del Parlamento han impulsado la celebración de un acto de desagravio a la comunidad judía, con el encendido de nuevo de las velas de Janucá y la presencia de un rabino. EFE
mag/cph/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.