The Swiss voice in the world since 1935

Presidente de Zimbabue visita Kenia para coordinar esfuerzos de paz en el este de la RDC

Nairobi, 31 jul (EFE).- El presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, llegó este jueves a Nairobi para reunirse con su homólogo keniano, William Ruto, con el fin de formalizar la designación de cinco facilitadores que apoyarán los esfuerzos de paz en el este de la República Democrática del Congo (RDC), en el marco de una nueva ofensiva diplomática regional.

“Como presidente en ejercicio de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), estoy aquí para formalizar el nombramiento de cinco facilitadores que respaldarán los esfuerzos regionales por la paz y la estabilidad en el este de la RDC”, declaró Mnangagwa tras aterrizar en la capital keniana, según medios locales.

El mandatario zimbabuense subrayó el compromiso del bloque con soluciones “lideradas por África” que garanticen una seguridad y un desarrollo sostenibles.

Mnangagwa fue recibido en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta por el primer secretario del Gabinete y titular de Relaciones Exteriores y Diáspora de Kenia, Musalia Mudavadi, junto con otros altos funcionarios.

Por su parte, Mudavadi destacó que el objetivo de la visita es armonizar los procesos de paz impulsados desde Nairobi y Luanda, y aseguró que la agenda incluye una sesión estratégica con el panel de facilitadores como señal de la voluntad africana para abordar sus desafíos mediante la unidad, el diálogo y soluciones propias.

“Este encuentro refleja la urgencia con la que los líderes africanos están respondiendo a la situación en la RDC y reafirma nuestra creencia colectiva en el principio de ‘soluciones africanas para problemas africanos’”, dijo Mudavadi.

La visita de Mnangagwa se produjo un día después de la del presidente de Uganda, Yoweri Museveni, quien también sostuvo conversaciones con Ruto en Nairobi.

Durante ese encuentro, Kenia y Uganda firmaron ocho nuevos acuerdos bilaterales en áreas clave como comercio, infraestructura y seguridad.

Ruto, actual presidente de turno de la Comunidad del África Oriental (EAC), indicó que estos acuerdos se suman a otros 17 ya vigentes y apuntan a fortalecer los lazos bilaterales y fomentar el desarrollo económico conjunto.

El pasado 19 de julio, el Gobierno congoleño y los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23), apoyados por Ruanda firmaron en Doha una declaración de principios que el Ejecutivo ruandés valoró como “crucial”, destacando el papel de mediación de Catar, Estados Unidos, la Unión Africana y los bloques EAC y SADC, que agrupan a 8 y 16 países, respectivamente.

Ese pacto busca poner fin a más de tres décadas de tensiones bilaterales, con el compromiso de ambas partes de respetar los derechos humanos, promover una paz duradera y fomentar el desarrollo económico regional.

Desde 1998, el este de la RDC se encuentra sumido en un conflicto alimentado por la presencia de milicias rebeldes y enfrentamientos con el Ejército, pese al despliegue de la misión de las Naciones Unidas (Monusco). EFE

aam/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR