The Swiss voice in the world since 1935

Procesado por contrabando un implicado en la crisis del fentanilo contaminado en Argentina

Buenos Aires, 20 ago (EFE).- Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue procesado este miércoles por contrabando agravado en una causa paralela, según informó la prensa local.

El procesamiento de García Furfaro es por una causa en la que se le investiga por operaciones comerciales con China realizadas a través de dos de sus empresas, incluyendo HLB Pharma, señalada por el fentanilo contaminado.

Durante estas operaciones, el empresario habría declarado ante la Aduana Argentina un monto excesivamente superior al determinado como real por la investigación.

La causa comenzó en 2022 y está instruida por el mismo juez que procesó a García Furfaro por contrabando agravado a través de HLB Pharma y Alfarma, otra de sus firmas dedicadas a la industria farmacéutica.

Hacia el final de la etapa de instrucción, la Justicia consideró que el empresario utilizó documentación falsa ante la Aduana en al menos cinco operaciones y por este motivo decidió embargarle 25.000 millones de pesos (19 millones de dólares), además de una cifra equivalente a HLB Pharma.

Hasta el momento, según la prensa local, no se dictó su prisión preventiva, por lo que García Furfaro continúa en libertad.

La causa del fentanilo contaminado

García Furfaro es uno de los 24 sospechosos investigados en una causa paralela por la muerte de al menos 87 personas en Argentina tras recibir fentanilo contaminado con dos bacterias multiresistentes.

El caso lo investiga el juez Ernesto Kreplak, quien ordenó una gran cantidad de medidas probatorias que develaron un entramado societario alrededor de personas físicas y jurídicas relacionadas a HLB Pharma.

García Furfaro y el resto de los sospechosos tienen, por esta causa, prohibida la salida del país, los bienes inhibidos y están siendo sometidos a una investigación patrimonial.

En un informe entregado esta semana por el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, se determinó que, en doce de los veinte casos analizados, el fentanilo contaminado «contribuyó al desenlace fatal» de las víctimas, aunque no halló un «nexo causal directo» entre las infecciones y las muertes.

La Justicia espera para este miércoles peritajes técnicos del instituto de microbiología Malbrán, que fuentes del caso definieron como claves para avanzar con la imputación de los sospechosos. EFE

fpe/pd/ajs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR