El reconocido camarógrafo suizo Pio Corradi, merecedor el año pasado del Premio Cinematográfico Suizo a la mejor fotografía, falleció el día de Año Nuevo a la edad de 78 años.
Durante su prolífica carrera, Corradi estuvo detrás de la cámara en más de 100 documentales y largometrajes. Entre sus obras más aclamadas se encuentran: ‘Kleine Freiheit'(Pequeña libertad, 1978), ‘Guber – Arbeit im Stein’ (Guber – Trabajo en piedra, 1980), ‘TransAtlantique’ (TransAtlántico, 1983), ‘Höhenfeuer’ (Fuego alto, 1985), ‘Candy Mountain’ (1987) y Vitus (2006).
El camarógrafo recibió el año pasado el Premio Cinematográfico Suizo que otorga la Oficina Federal de Cultura de Suiza por su trabajo en ‘Köhlernächte’ (Noches de carbonero), dirigido por Robert Müller.
Pio Corradi nació en Buckten, Basliea-Campo, el 19 de mayo de 1940. Corradi asistió a la Escuela de Artes Aplicadas de Basilea y posteriormente se formó como fotógrafo. En 1964 se trasladó a Zurich donde trabajó como ayudante de cámara para el director Nicolas Gessner, entre otros.
El rodaje llevó a Corradi alrededor del mundo, desde Canadá hasta la Antártida, Grecia y la región amazónica. Por ejemplo, el documental «The Salt Men of Tibet», dirigido por Ulrike Koch, fue realizado en condiciones extremas y con equipos improvisados.
Su trabajo también fue premiado en los cantones de Zurich y en su cantón natal, Basilea-Campo, así como en Alemania.
(Versión en español: P. Islas)
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Una semana de cine suizo
Este contenido fue publicado en
El ministro de Transportes y Comunicaciones Moritz Leuenberger inauguró el festival. El festival de Solothurn, conocido también como «jornadas del cine suizo» es el principal evento cinematográfico del país, que se celebra del 20 al 26 de enero. La ocasión de efectuar una vez al año un balance de la producción local, que permite a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.